Flash Ecoley

Los expertos alertan de la indefensión de los menores ante la ciberdelincuencia

Foto: Archivo

La Asociación de Fiscales ha celebrado el curso Ciberdelincuencia, sociedad de la información y menores, en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Cuenca, donde se han abordado asuntos de gran relevancia relativos a ciberdelitos, la especial protección de los menores menores en medios digitales o el acoso a través de las redes sociales, sin perder de vista el esencial papel del Ministerio Fiscal como garante de los derechos de dichos menores.

En el marco del evento, que ha inaugurado el Fiscal General del Estado, José Manuel Maza Martín, la Presidenta de la Asociación de Fiscales, Concepción Talón Navarro, se ha celebrado la mesa redonda dedicada a 'Menores, Redes Sociales y Medios de Comunicación', que ha contado con la participación de Natalia Martos, socia del área Privacy, IT & Digital Business de Andersen Tax & Legal. 

En las jornadas, se ha puesto de manifiesto la indefensión del menor cuando su imagen o intimidad son desveladas de forma no consentida en redes sociales ubicadas fuera de la UE ya que dichas redes escapan al régimen protector marcado en Europa y España.

Para los expertos que han participado en la mesa redonda, la Fiscalía debe actuar de oficio en los casos en los que los progenitores o tutores legales de los menores no actúen de manera adecuada salvaguardando los derechos del menor y es que, cada vez más, estamos asistiendo a una exhibición de los menores por parte de sus progenitores que puede dañar su honra y futuro desarrollo.

En concreto, Nataia Martos ha insistido en que es "muy importante cerrar acuerdos con las redes sociales norteamericanas para que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Tribunales puedan perseguir conductas penales que, a día de hoy, quedan impunes por una supuesta falta de jurisdicción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky