
Un total de 5.409 aspirantes se presentan mañana al examen de acceso a la abogacía. El 25 de febrero se celebrará la prueba de evaluación de la aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año 2017. Es la quinta vez que se convoca este examen desde la entrada en vigor de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de abogado y procurador de los tribunales. Esta prueba se convoca de forma conjunta por el Ministerio de Justicia y el de Educación, Cultura y Deporte.
La evaluación consistirá en una prueba escrita objetiva de contenido teórico-práctico con contestaciones o respuestas múltiples. El examen comenzará a las diez de la mañana (una hora antes en Canarias) y tendrá una duración de cuatro horas.
Los aspirantes deberán responder a un total de 75 preguntas. Las 50 primeras hacen referencia a materias comunes para el ejercicio de la profesión como deontología y organización profesional y judicial. Las restantes 25 preguntas están relacionadas con materias específicas de una rama jurídica que los candidatos deberán elegir entre Derecho Civil y Mercantil, Derecho Penal, Derecho Laboral y Derecho Administrativo y Contencioso-Administrativo.
La calificación final será el resultado de la media ponderada entre el 70 por ciento de la calificación obtenida en la prueba de evaluación y el 30 por ciento de la nota obtenida en el curso de formación especializada.
Como en la anterior convocatoria, los aspirantes tendrán la posibilidad de realizar el examen en las diferentes lenguas cooficiales de las comunidades autónomas que sean sede de examen y cuenten con lengua propia.