Flash Ecoley

Garrigues robotiza la gestión de su documentación jurídica

  • Tras varios meses de pruebas, la firma implanta una plataforma para tratar y analizar sus documentos
  • Es el primer despacho del país que instala un programa de este tipo en español

Garrigues ha anunciado un acuerdo con el Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) para el desarrollo de un proyecto de robotización en la gestión documental. El sistema, que lleva ya varios meses de planificación y pruebas, permitirá gestionar y analizar con mucha más rapidez y total fiabilidad la documentación jurídica que la firma recibe y analiza a diario. 

Esta plataforma, que ya ha sido bautizada como Proces@, es la primera implantada en un bufete de nuestro país en idioma español. Hasta ahora, las iniciativas desarrolladas en este sentido habían procesado los textos principalmente en inglés.

El sistema integra tecnologías de reconocimiento de caracteres, que permiten convertir cualquier documento escaneado de un sumario a un formato que facilite su posterior búsqueda y recuperación.

Además, contiene un módulo de conversión de audio a texto (Speech-To-Text), desarrollado por el grupo de investigación ATVS Audias de la Universidad Autónoma de Madrid, que posibilita transcribir automáticamente las grabaciones de un juicio. En este proyecto se aplican los algoritmos de aprendizaje automático más avanzados en reconocimiento de caracteres, conversión de voz a texto, y tecnologías lingüísticas que facilitan a los abogados la recuperación de los documentos asociados a un caso.

Desarrollo tecnológico

Según informó Garrigues en un comunicado, esta iniciativa se enmarca dentro del proceso continuo de innovación que el bufete realiza en el ámbito tecnológico y de gestión del conocimiento. Además de Proces@, está realizando pruebas piloto para la robotización de procesos. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky