Flash Ecoley

Catalá critica el 'Brexit' y apuesta por el futuro de la Justicia española

  • El Ministro de Justicia participa en la fiesta de los procuradores
  • La Audiencia Nacional y la Comisaria Europea de Justicia, premiados
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, entrega el premio a la convivencia al director general adjunto en presencia de Juan Carlos Estévez. eE

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, se mostró ayer satisfecho y optimista con el futuro de la Justicia en España, durante a la celebración de la fiesta institucional de los procuradores, en la que fueron distinguidas la Audiencia Nacional, con la Balanza de Oro, y la comisaria europea de Justicia Vera Jourová, con el Premio a la Convivencia y a la Tolerancia.

"Es positivo que las ideas de Ciudadanos y PSOE en materia jurídica estén en sintonía con las del PP", aseguró Catalá, quien también opinó sobre el Brexit. "Es necesario permanecer en Europa, continuar en este espacio de libertad que estamos construyendo", declaró. Junto al Presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, el ministro entregó el Premio Balanza de Oro al Presidente de la Audiencia Nacional,  José Ramón Navarro Miranda. Expuso también su admiración sobre la Comisaria Europea, de quien opina que "posee mucho mérito, por poner en común a 28 ministros de justicia de culturas judiciales tan diferentes". Lesmes, por su parte, felicitó a los procuradores por la elección de los premiados, y sentenció que "la Unión Europea es respeto, convivencia y tolerancia".

Los premiados, por su parte, manifestaron su agradecimiento a los procuradores por las distinciones. José Ramón Navarro Miranda, Presidente de la Audiencia Nacional, tomó la palabra para congratularse de que "afortunadamente para la administración de Justicia, el procurador tiene cada vez mayores competencias". Además, navarro destacó que "el respeto por los derechos humanos y la democracia son las armas de la Audiencia Nacional".

En cuanto a la Comisaria Europea de Justicia Vera Jourová, disculpó su ausencia mediante un mensaje audiovisual. "Este premio significa mucho para mí, porque representa los derechos que yo he defendido de tolerancia y respeto. Necesitamos que el pluralismo y tolerancia predomine en nuestra sociedad", aseguró. En su lugar recogió el premio Francisco Fonseca Morillo, director general adjunto de la Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, para quien "la creación de un espacio europeo de Justicia no es posible si no priman valores de tolerancia".

"Los procuradores somos europeístas"

El Presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez, manifestó que "la procura está en un nuevo momento de innovación y transformación, con clara vocación europeísta. Los procuradores somos europeístas; hay que orientar el pensamiento hacia el futuro". Además subrayó asuntos del colectivo que preside, tales como la nueva sede recientemente inaugurada, o la mediación, las subastas judiciales (conocidas como subastas procuradores) y los cursos de formación, como los retos más relevantes, y se refirió al momento político que vive España. "Debe existir cordura y sensatez, para que se forme gobierno pronto", declaró.

Abrió el acto el Decano del ICPM, Gabriel María de Diego, para entregar el premio Balanza de Oro de los procuradores José Ramón Navarro. En su discurso evocó a la fiscal Carmen Tagle y al ex Presidente de la institución Fernando de Mateo Lage, ambos víctimas de atentados, así como al movimiento Marea Blanca. Conocidos o anónimos, para el decano, "son grandes profesionales que desarrollan un ingente trabajo en la defensa de los intereses del Estado y de los particulares. Un trabajo duro, y silencioso que desarrollan con rigor, convertido en todo un referente para los profesionales del Derecho, por el nivel de exigencia y la cualificación que demuestran cada una de sus resoluciones", aseguró.

El acto reunió a todos los miembros del ámbito judicial. Estuvieron también presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira Morante; el juez decano de Madrid, Antonio Viejo; el presidente de la Audiencia Provincial de Madrid, Eduardo de Porres Ortiz de Urbina; el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero; el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid, José Javier Polo; el Secretario de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, José Palazuelos Morlanes así como la Directora General de Justicia, María Cristina Díaz y el vice Consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero. Tras la entrega de premios, todos los asistentes disfrutaron de una cena, que sirvió también para festejar a la patrona del ICPM, Nuestra Señora de la Asunción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky