
Esta tarde comienza en Madrid el maratón para desarrollar aplicaciones para dispositivos móviles (apps) dirigidas a mejorar el ámbito de la Justicia. El encuentro, que durará hasta el próximo domingo, cita a desarrolladores, juristas, estudiantes y profesionales del Derecho, junto con diseñadores gráficos y expertos en marketing o comunicación.
Se trata de la segunda fase del proyecto JustiApps, que el pasado mes de julio premió un total de 10 ideas (de las 112 presentadas) dirigidas a hacer una Justicia más tecnológica y que, ahora, se convertirán en apps legales durante los tres días que dure el maratón.
Los tres equipos que desarrollen las mejores aplicaciones, recibirán un premio de 1.500 euros. También se premiará a las apps con mejor accesibilidad y a la que cuente con un mejor modelo de negocio. Los ganadores del encuentro recibirán el premio de la mano del ministro de Justicia, Rafael Catalá, el próximo 22 de octubre.
La jornada empieza hoy a las 18 horas con la presentación del maratón, y el sábado y el domingo (hasta las 12 del mediodía) los equipos deberán trabajar y concluir sus proyectos.
La asistencia a las jornadas es gratuita. El lugar del encuentro es la calle Bailén número 41 de Madrid.
Consulte toda la información sobre el evento aquí.