
Existe aún un gran abismo entre la Tecnología y el Derecho. En otros sectores como los de la salud y la educación, estas dos disciplinas hace tiempo que se han abrazado. Lograr acercar Derecho y Tecnología es clave para fortalecer nuestro sistema jurídico. Por otro lado, es necesario familiarizar al ciudadano con el concepto de Justicia, haciéndole partícipe de su construcción. El logro de estos dos objetivos es clave para aumentar el nivel de confianza en las instituciones jurídicas de nuestro país.
Justiapps es una iniciativa pionera que persigue estos fines. El proyecto consta de cuatro fases. El concurso de ideas que comenzará el día 25 de mayo y durará hasta el 25 de junio. La primera, un concurso de ideas que busca invitar a la ciudadanía a hacer sus propuestas para mejorar la Justicia a través de apps y en el que resultarán premiadas las 10 mejores ideas. La segunda, los seminarios #DerechoaunaApp, dirigidos a formar a juristas en los conceptos básicos sobre aplicaciones móviles y a desarrolladores en las conceptos básicos legales.
La tercera fase es un Hackathón, es decir, un maratón de desarrollo de apps exprés por equipos. En él, profesionales de los sectores tecnológico y legal trabajarán junto a estudiantes universitarios para crear aplicaciones móviles basadas en las ideas ganadoras del concurso. Las mejores ideas serán premiadas en una cuarta y última fase del proyecto.