Al cierre económico de 2012, en un año marcado por grandes tensiones económicas de ámbito nacional y europeo, los resultados logrados por la Mutualidad en ese periodo mantienen los objetivos marcados para el ejercicio.
Así, la rentabilidad neta de las inversiones alcanzaron el 5,72% sobre los fondos medios invertidos. Esto permitirá trasladar un 5,15% a los mutualistas del Plan Universal, es decir, un 0,65% adicional al 4,5% entregado a cuenta durante el periodo económico cerrado.
Este resultado es el reflejo de una gestión cuidada y cercana de la Junta de Gobierno, realizada por los departamentos de inversiones con criterios conservadores, al fin de minimizar los riesgos de los mercado que pudieran limitar los objetivos marcados.
Estructura de las inversiones
Más del 95% de los recursos que gestiona la Mutualidad están colocados en activos de gran estabilidad cuyo valor contable asciende a 3.807 millones de euros, con un incremento de 362 millones respecto del año 2011.
De este modo, la estructura de inversiones, al cierre de 2012, presentaba un resultado según el cual el 82.33 % estaba invertido en renta fija, un 12.18% en inmuebles, un 4,55% en renta variable y un 0,95% en activos monetarios.
Composición de la cartera de inversiones de la Mutualidad en 2012
En la renta fija, la práctica totalidad de la cartera está invertida en bonos con la calificación de "grado de inversión superior a BBB". Buena parte de las acciones emprendidas durante el año han tenido como objeto la construcción de cartera a largo plazo, por medio del incremento de exposición en Deuda Pública Española.
En cuanto a la cartera inmobiliaria, el coste neto de la cartera de inmuebles en la actualidad asciende a 467 millones de euros, siendo su valor de tasación de 619 millones.
Mejor rentabilidad frente a la inflación
La rentabilidad del Plan Universal en 2012, del 5,15%, comparada con la inflación, que ha sido del 2,9%, arroja una rentabilidad real del 2,25%, muy parecida a la del ejercicio procedente, a pesar del incremento de la tasa de inflación prevista para el cierre del ejercicio que ha alcanzado el 2,90%, frente al 2,40% del ejercicio anterior.
La rentabilidad del Plan Universal en este periodo ha sido del 5,58%, frente a una inflación media del 2,97%, con lo que la rentabilidad del Plan ha superado al IPC en promedio en 2,97 puntos cada año.
Si se compara la rentabilidad proporcionada por el Plan Universal en los últimos 5 años con los rendimientos de los planes de pensiones del mercado, se pone de manifiesto la gran ventaja que han tenido los mutualistas que han invertido durante estos años en el Plan Universal en lugar de hacerlo en aquellos.
Menos gastos de gestión que los planes de pensiones
Teniendo en cuenta que los planes de pensiones pueden cargar hasta un 2,60% de gastos sobre el patrimonio gestionado y que el Plan Universal no aplica comisiones y sus gastos de gestión están comprendidos entre el 0,35% y el 0,50% según los sistemas, la diferencia a favor del plan universal es muy considerable.
El ratio esperado de gastos sobre el total ahorro gestionado por la Mutualidad se redujo al cierre del ejercicio hasta un 0.32% frente al 0,35% en el ejercicio 2011.
La rentabilidad para 2013 entorno al 5%
Según los estudios realizados por los departamentos de inversiones, el ratio de rentabilidad neta de las inversiones, podría oscilar en 2013 entre el 5% en el supuesto más conservador, hasta el 5,57% en un escenario razonable, o superior dependiendo de la evolución de los mercados financieros.
El 90% de la rentabilidad real es la que se abona finalmente a los titulares del Plan Universal y también del Plan Junior, por lo que resulta razonable apuntar al 5% como rentabilidad objetivo para los mutualistas.
Por tanto, el objetivo para 2013 es poder alcanzar rentabilidades próximas al 5% a final del año dando una rentabilidad a cuenta del 4,5% en el Plan Universal cada trimestre.