Flash Ecoley

La Eurocámara aprueba una directiva para facilitar el transplante de órganos

El Pleno de la Cámara de Estrasburgo aprobó hoy por amplia mayoría una directiva sobre trasplantes inspirada en el modelo español con la que se quiere combatir el tráfico de órganos, reducir las listas de espera y garantizar que la calidad y seguridad de los trasplantes es uniforme en todos los países de la Unión Europea.

El texto ha sido respaldado por 643 votos a favor, 16 en contra y 8 abstenciones. Los Estados miembros tienen ahora un plazo de dos años para trasladar la normativa a sus legislaciones nacionales.

Según los datos manejados por el PE, cerca de 60.000 pacientes esperan un órgano en algún país europeo y cada día fallecen en la UE 12 personas en lista de espera. Muchos de los problemas derivan de las diferencias entre países en cuanto a número de donantes, algo que no depende sólo de la solidaridad sino de los sistemas de gestión de trasplante.

Por eso, la Comisión Europea presentó en 2008 una propuesta de directiva para establecer un marco jurídico común de manera que se limiten los riesgos en el uso terapéutico y se armonicen los criterios en toda la UE.

A la parte legislativa le acompaña un Plan de acción para reforzar la cooperación entre los Estados miembros con un triple objetivo: aumentar la disponibilidad de los órganos, potenciar la accesibilidad y mejorar la calidad y la seguridad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky