
Sagardoy Abogados, la firma española reconocida por su posición en el ámbito laboral, tiene clara ya su apuesta para el año que viene. "Queremos innovar en nuevos servicios jurídicos, en tecnología, gestión y en la apertura al ámbito internacional", señala Iñigo Sagardoy, presidente del despacho.
El bufete se ha propuesto crecer en el ámbito internacional impulsando los servicios profesionales en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica. Así como brindar un servicio más completo a través de Skeye y otras posibles colaboraciones que permitan al despacho ofrecer nuevas soluciones transversales y ayudar a sus clientes a hacer frente a las nuevas realidades económicas y, sobre todo, las nuevas formas de trabajo que van a precisar de un asesoramiento legal innovador. Por último, su Escuela de Negocio ofrecerá una formación en nuevas áreas de conocimiento y habilidades para poder ofrecer un asesoramiento integral y personalizado.
"El próximo año será muy especial ya que celebramos nuestro 40 Aniversario", apunta Iñigo Sagardoy
"El próximo año será muy especial ya que celebramos nuestro 40 Aniversario que coincide con el aniversario de la aprobación del Estatuto de los Trabajadores de 1980, en el que colaboramos en su redacción", señala Iñigo Sagardoy
Un buen 2019
El despacho ha hecho ya balance del año 2019. Fuentes de Sagardoy aseguran el año ha sido bueno y el bufete ha afianzado su posicionamiento como despacho d referencia en el área jurídico laboral y como referencia en los principales asuntos laborales en España, así como su labor de asesores de la mayoría de las empresas del IBEX. Entre los hitos del año, Iñigo Sagardoy destaca la apertura de la nueva oficina de Málaga que se une a Madrid, Barcelona, Las Palmas y Sevilla, resultado del crecimiento del despacho en los últimos años. También, subraya el acuerdo con Atos para la distribución e integración de O' clock, un software que responde a las nuevas necesidades de las empresas a raíz de la nueva normativa sobre el registro horario.
"La colaboración con The Skeye (antes Smart Management), consultoría Estratégica, Organización y Dirección de personas, y la actividad de su Escuela de Negocios han sido dos pilares fundamentales que han complementado los servicios jurídicos en diferentes jurisdicciones y sectores ofrecidos a sus clientes durante todo el año", afirman desde el bufete. Además, firmó la adhesión al Código de Principios de Diversidad Generacional impulsado por el Observatorio Generación & Talento, por el que se reconoce como objetivo estratégico, el desarrollo favorable de la gestión de personas basado en la igualdad de oportunidades.