
Las sociedades modernas, cada vez más urbanitas, cada vez más alejadas de la realidad de nuestros pueblos, de la realidad de nuestra agricultura, de nuestra ganadería, de las actividades forestales, de la caza, de la pesca… tienden a simplificar, a ignorar y, en algunos casos, incluso a atacar al mundo rural y sus actividades tradicionales que hoy, como es lógico, tienen un mayor grado de tecnificación que antaño.
Con el fin de corregir poco a poco esta brecha abierta entre ambas realidades, que es consecuencia del déficit de conocimiento e información de la sociedad urbana sobre el medio rural, y para hacer llegar a las distintas Administraciones -nacional, autonómica y europea- la insustituible función del medio rural, así como para defender la verdadera aportación ambiental de más del 80 por ciento del territorio… surge la Alianza Rural como plataforma que aglutina a las entidades más relevantes que componen el sector rural español. Así, el pasado 18 de febrero se presentó en Madrid este novedoso proyecto, en una rueda de prensa en la que, como presidente de Asaja, estuve acompañado por el presidente de la Real Federación Española de Caza, Angel López; el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Carlos Núñez; el presidente de la Federación Española de Pesca y Casting, Jose Luis Bruna; la presidenta de Amfar, Lola Merino, y el presidente de Circos Reunidos, Vicente Barrios.
Como se explicó allí, la Alianza Rural está estructurada en torno a los sectores económicos de la agricultura, la ganadería, la caza, la pesca y el sector forestal, al que se suman otros sectores como son los representados por los circos, las mujeres rurales… En suma, la Alianza Rural representa a más de 1,5 millones de agricultores; 1 millón de cazadores; más de 1,5 millones de pescadores, más de 90.000 ganaderos de razas puras; más de 6 millones de mujeres que viven en nuestros pueblos y más de 100.000 personas vinculadas al sector del circo tradicional. Lo que bajo una óptica de familias suponen más de 15 mi-llones de personas. Desde el punto de vista económico se alcanza una cifra de negocio que supera los 50.000 millones de euros (solo la agricultura tiene un volumen de negocio que supera los 40.000 millones de euros anuales). Y desde el prisma medio ambiental, los sectores aquí representados desempeñan un papel fundamental en la conservación de más del 80 por ciento de nuestro territorio; garantizan la biodiversidad, la conservación de las especies y los hábitats y el mantenimiento de las razas en peligro de extinción.
Alianza Rural busca dar voz y visibilidad a un sector que es fundamental para España
En cuanto a los objetivos que persigue la Alianza Rural, éstos son básicamente dar voz y hacer visible a un sector fundamental en España que se ha visto constantemente atacado; avanzar en la dignificación de los hombres y mujeres del campo que son quienes se esfuerzan por conservar el medio ambiente, por mantener razas, por proteger espacios naturales, por respetar las tradiciones, por garantizar el abastecimiento de materias primas fundamentales como cereales, carne, leche…; defensa de los valores del mundo rural frente a las agresiones e imposiciones de un mundo urbano desconocedor de la realidad del campo.
Aunque la Alianza Rural nace constituida por los sectores anteriormente citados como plataforma abierta, puede formar parte de ella cualquier entidad de ámbito supra-autonómico cuyo ámbito de actuación sea el mundo rural o que desarrolle actividad productiva relacionada con el mismo, así como aquellas asociaciones o empresas de carácter autonómico en caso de no estar integradas en alguna entidad nacional que ya sea miembro de la Alianza Rural.
En el ámbito político, las últimas declaraciones de la actual ministra de Medio Ambiente respecto a su visión personal del mundo de la caza o de los toros, las declaraciones de algunos partidos críticas con nuestros regadíos, la presión continuada de grupos ecologistas con cada vez mayor poder mediático sobre todas las actividades relacionadas con el mundo rural, como si se tratara de un escaparate al que asomarse los fines de semana… justifican sobradamente la necesidad de un proyecto de estas características.