Firmas

¿Más que unos presupuestos?

  • Sánchez preferiría prorrogar los de 2018 antes que convocar elecciones
Firma del acuerdo presupuestario entre Podemos y el Gobierno. Foto: Efe.

Hubo una época en que el Barcelona CF era más que un club. Este año los Presupuestos son más que un presupuesto: un resumen de la situación política. Para empezar, no son los del Gobierno, sino los de el Gobierno más su socio parlamentario. Iglesias se ha convertido en el vicepresidente en la sombra, como lo fue algún sindicalista en la época de Zapatero, ¿recuerdan? Es lógico que se negocien en el Parlamento, pero no tanto que se lleven negociados de antemano, salvo que haya coalición de Gobierno formal. Por tanto, lo digan o no, esa coalición social-populista de izquierdas existe a efectos prácticos, por si alguien no se ha enterado.

Luego, una vez acordados con Podemos, queda recabar el apoyo de otros. Con el PNV es sencillo, basta con dinero y apoyo a ese sector que encabeza Iberdrola (las eléctricas de siempre y el mayor contribuyente a la hacienda foral) que está poniéndose las botas con las subidas de sus tarifas (¡hasta el 40% en unos meses!). Pero faltan los nacionalistas catalanes. Estos piden que el Gobierno libere a los presos de Llavaneres y otras cárceles catalanas a donde fueron en el primer pago por el voto en la moción de censura. Algo imposible porque implica romper la independencia de poderes de una democracia, en la que el Ejecutivo no puede intervenir en el poder judicial.

Para evitar ese escollo, el vicepresidente en la sombra, el Sr. Iglesias, pretende reunirse con Junqueras en su celda, o sea con el otro vicepresidente en la sombra del Govern. Todo muy sombrío, pero a plena luz de los focos mediáticos, que es algo que al de Podemos se le da muy bien. Solo faltaría que el presidente Sánchez se reuniera con Puigdemont en el extranjero, president sombrío de la Generalitat. Por eso solamente habrá un intento telefónico del mensajero Iglesias a la mansión belga del huido. Su mensaje: si no queda más remedio que disolver y adelantar elecciones, si no se aprueban los Presupuestos Generales, puede que gobiernen PP y Ciudadanos y será peor para los independentistas, así que no tenéis más remedio que apoyarlos.

Como se ve, los Presupuestos son más que un presupuesto, son la imagen de una situación anómala de la política, más propia de Italia; consecuencia de la debilidad del bipartidismo. Porque además, si se aprueban será saltándose el techo de gasto que puede vetar el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta. Una situación irregular que sólo unas elecciones anticipadas aclararían. Sin embargo el PSOE sabe que su situación postelectoral es incierta y no se la quiere jugar. Por eso preferiría gobernar con los Presupuestos del PP prorrogando los del 2018. Todo un embrollo presupuestario, que es una imagen del embrollo político. Embrollo porque nadie parece estar dispuesto a llamar a las urnas a los españoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky