Firmas

Montoro, Puigdemont y la Inquisición

  • Creo que cualquiera tiene derecho a quejarse de la Agencia Tributaria
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Foto: Efe.

Nadie espera a la Inquisición Española" (Monty Python). Yo por lo menos, no esperaba que los argumentos del ministro Cristóbal Montoro ante las quejas sobre los impuestos en España se resumiesen en que "la Agencia Tributaria no es la Inquisición, y que el problema de este país es que los ricos se quejan de más."

Es cierto que la Agencia Tributaria no es la Inquisición, entre otras cuestiones porque persigue cobrar impuestos y no salvar las "almas fiscales" de los contribuyentes. Sin embargo, en ocasiones el ministro Montoro sí recuerda a un inquisidor general, por ejemplo cuando acusó a muchos profesionales, como actores o deportistas, e incluso políticos, de otros partidos distintos del PP, de no estar al día con Hacienda. O también cuando el ministro de Hacienda justificó los ceses de inspectores en la Delegación Central de Grandes Contribuyentes en que los inspectores destituidos eran socialistas.

En estas cuestiones, hay sin duda un rastro de culpabilidad por las decisiones fiscales del PP de Montoro y Rajoy: subida indiscriminada de impuestos a los que ya los pagaban, después de haber prometido exactamente lo contrario, y amnistía fiscal a los defraudadores. Se puede estar de acuerdo o no, yo no lo estoy, con esta política fiscal del PP, pero lo último es negar el derecho al pataleo. Creo que cualquiera, rico o no, tiene derecho a quejarse de la Agencia Tributaria, de la política fiscal del Gobierno o de lo que le parezca oportuno: eso no es un problema de España, es simplemente la libertad de expresión propia de una democracia.

Ahora bien, lo más preocupante, y criticable (siendo suave) de las declaraciones de Montoro no son sus referencias a la leyenda negra, sino su defensa de un mito, en el que ya solo creen él y Rajoy: "Que no se destinó ni un solo euro público a la financiación del ilegal referéndum separatista del 1-O".

Esto es lo que vino Montoro a contar al Congreso el pasado 31 de agosto. Ya entonces le señalé que toda la garantía de que no se estaban empleando fondos públicos en el referéndum no podía consistir en un certificado remitido por Oriol Junqueras. Cuando un inspector comprueba si alguien ha pagado sus impuestos, no le pide al interesado un certificado ni que "jure por Snoopy" que no ha defraudado, lo que hace es exigir facturas y medios de pago.

Creo que esa comparecencia del ministro Montoro en el Congreso fue una enorme irresponsabilidad y un error. Sin embargo, insistir en que no hubo desvío de fondos en este momento es todavía más grave. Por una parte, porque desautoriza el trabajo de los jueces, fiscales y guardias civiles que están investigando. Porque también es negar la realidad, por ejemplo, de los spots de propaganda del referéndum del 1-O emitidos en TV3 y encargados por el Departament de Presidencia de la Generalitat.

Pero sobre todo, porque la extradición de Carles Puigdemont, y probablemente de los demás consellers, está pendiente de que haya, o no, desvío de fondos públicos a finalidades ilegales.

Hay muchos aspectos criticables en la entrevista, pero yo solo le pediría al ministro Montoro, por responsabilidad, que no trabajase para los intereses de los abogados del expresidente de la Generalitat.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

El crítico
A Favor
En Contra

Al ministro se le está poniendo cara de vampiro.

Puntuación 8
#1
juan
A Favor
En Contra

"He puesto en mi curriculum que soy Pedagogo porque daba clases de teatro y para eso no hace falta ningíºn tí­tulo"

Tony Cantó, portavoz de Ciudadanos.

Puntuación 7
#2
Es mucho peor
A Favor
En Contra

Por favor. No compare un tribunal garantista como la inquisición, con las cinco familias de Hacienda. A ver, se diferencian, entre otros, en estas cosas:

1) La inquisición sólo juzgaba a los que se encontraban bajo su jurisdicción voluntariamente. Es decir, no podí­a juzgar ni a indios (paganos), ni a moriscos (musulmanes), ni a marranos (judí­os). Sólo a católicos. Hacienda roba a todos por igual.

2) La inquisición no imponí­a pena si el acusado se arrepentí­a. Hacienda sanciona siempre.

3) La inquisición sólo se dedicaba a cosas importantes. Hacienda te persigue aunque seas un mindundi.

4) La inquisición sólo se apropiaba de tus bienes si eras condenado a prisión en la cuantí­a necesaria para alimentarte. Hacienda te roba todo lo que tienes y encima también roba a tus hijos y sus descendientes.

5) La inquisición sólo actuaba contra el acusado. Hacienda acusa contra el acusado, y luego le deriva la responsabilidad a administradores, directivos, empleados, cónyuges, hijos, ...

6) Los familiares (oficiales de la inquisición) no recibí­an ningíºn emolumento por las condenas conseguidas. Los sicarios de Hacienda consiguen un porcentaje de la extorsión, con independencia de que el acusado luego vea estimado su recurso en ví­a administrativa o judicial.

7) Las penas de la inquisición sólo podí­an aplicarse tras sentencia. E incluso después, con arrepentimiento, podí­an ser conmutadas. Hacienda te roba sin juicio alguno. Primero paga la extorsión y luego reclamas.

8) La inquisición no podí­a inventarse delitos. La acusación debí­a demostrarse. Hacienda puede inventarse rentas ficticias, sin ningíºn tipo de problemas. Y ahora demuestra tu inocencia. Es decir durante la inquisición existí­a presunción de inocencia. Para Hacienda existe presunción de culpabilidad.

9) Los tribunales de la inquisición eran bastante imparciales y no quedaban, para nadea, ligados a la acusación. De hecho el níºmero de condenas que se daban era reducidí­simo. En la España actual, los jueces siempre sienten colegueo con el resto de funcionarios. E incluso la legislación considera que hay presunción de veracidad de cualquier funcionario. Y ahora tíº, mí­sero mortal, demuestra que el funcionario prevaricó para obtener su mordida.

Así­ que ojalá Hacieda funcionase como la inquisición. Tendrí­amos muchos más derechos. El actual infierno creado por Montoro y sus sicarios tributarios sólo ha conocido un precedente histórico durante la época de Domiciano, que fue lo que provocó la caí­da del imperio romano y la fuga de ciudadanos que no podí­an pagar la extorsión fiscal. Justamente como ahora, en la que la gente que puede escapa de España por la extorsión fiscal practicada por los sicarios de Hacienda.

Puntuación 12
#3
A Favor
En Contra

nº 3.

Joer. Lo has bordado.

La "presunción de inocencia" para hacienda entra dentro de los mitos y leyendas.

Tienes que probar tíº que eres inocente, porque ellos con decir que no está acreditada adecuadamente lo que intentas justificar ya le vale para seguir danda a su tremenda "maquina de recaudar".

Ellos siempre tiene la razón en gestión tributaria; y si quieres puedes pleitear en el contencioso administrativo . . . .Pero primero pasa por caja y dentro de unos-muchos años ya veremos.

Claro que mucho pequeños contribuyentes no tienen ni míºsculo (ni ganas) de discutir las (numerosas) tropelí­as que todos los dí­as comete la Agencia Tributara . . .A mayor gloria del bonus de sus empleados.

Puntuación 10
#4
MANEL
A Favor
En Contra

SI ESPAí‘OLES

AHORA ESTA INVOLUCRADA LA JUDICATURA DE 4 PAISES EUROPEOS.

AHORA SE HAN DE DEMOSTRAR LOS DELITOS (NO COMO EN ESPAí‘A)

EL DE REBELION EN ALEMANIA NO LO VEN (NADIE , EXCEPTO ESPAí‘A HA VISTO VIOLENCIA EN CATALUNYA CON LA EXCEPCION DE LA QUE REALIZO LA GUARDIA CIVIL)

EL DE MALVERSACION LO DEBEREIS DEMOSTRAR, PERO HACE UNOS MESES LO NEGABAN EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAí‘OL Y EL MINISTRO DE HICIENDA.

FINALMENTE CREO QUE OS QUEDAREIS CON UNA SOLA ACUSACION :

LOS PRESOS Y LOS EXILIADOS SON RESPONSABLES DE DEFENDER UN REFERENDUM Y DE DEFENDER LA IDEA DE LA AUTODETERMINACION DE CATALUNYA.

EN DEFINITIVA IDEAS POLITICAS

Y ESPAí‘A ES RESPONSABLE ANTE LOS OJOS DEL MUNDO Y LOS ORGANISMOS POLITICOS Y JUDICIALES INTERNACIONALES DE PERSECUCION POLITICA Y DE TENER PRESOS Y EXILIADOS POLITICOS

Puntuación 0
#5
MANEL
A Favor
En Contra

Aí‘ADO AL 5

ES MUY FACIL MANTENER UNA IMAGEN DE PAIS DEMOCRATICO Y EUROPEO SI REALMENTE LO ERES.

QUANDO ESO SE ROMPE, ESE PEFIL, ESA IMAGEN ANTIDEMOCRATICA TE ACOMPAí‘A POR MUCHOS Aí‘OS.

PERO ESPAí‘A SE LO MERECE POR QUE NO TIENE NI HISTORIA NI VOLUNTAD DE SER DEMOCRATICA

Puntuación -1
#6
Democrata
A Favor
En Contra

Viva la democracia unilateral, es decir, la mí­a la del otro que se fastidie.

Puntuación -1
#7
juanillo
A Favor
En Contra

Montoro debe ser llamado a declarar como testigo en los autos que se instruyen en el Supremo por el golpe del 1-O. Si se ratifica en que el gobierno separatista de Cataluña no se ha gastado ni un euro de dinero píºblico y las investigaciones de la GC y PN dicen otra cosa alguien miente: el testigo que mienta ante el juez debe ser procesado. Vox ya deberí­a exigir que Montoro fuera citado ante Llarena.

Puntuación 3
#8
QUE TAL UN NO...?
A Favor
En Contra

FRANCISCO DE LA TORRE....

pero yo solo le pedirí­a al ministro Montoro, por responsabilidad, que no trabajase para los intereses de los abogados del expresidente de la Generalitat.

LE ESTA PIDIENDO QUE MIENTA...?????

ESTOS SON LOS POLITICOS DE CIU.DADANOS

Puntuación 0
#9
ZASENLABOCA
A Favor
En Contra

SI SEí‘OR...LE ESTA PIDIENDO PUBLICAMENTE QUE NO DIGA LA VERDAD PARA ASI Pí’DER ENCARCELAR UN INOCENTE....

ESTO ES CIU.DADANOS

Puntuación 0
#10
ASED
A Favor
En Contra

LLARENA NO ES UN JUEZ ES UN INQUISIDOR DEL SIGLO XII

PERO BA A ACABAR MAL...

LA REINA NEGRA LE ROMPERA EL CORAZON

Puntuación -1
#11