
En un contexto de cambio constante, las compañías tienen el reto de evolucionar con rapidez, agilidad y flexibilidad para afrontar las nuevas demandas de sus clientes, seguidores fieles de las marcas y prescriptores de las mismas. En gran consumo este dinamismo es clave. Por este motivo, la Trasformación Digital es un imperativo que se debe abordar desde todas las áreas de la empresa.
En el caso de Damm, la Transformación Digital es un proyecto impulsado desde la propia Presidencia y con una implicación totalmente transversal, en el que los más de 3.000 colaboradores y colaboradoras son los auténticos impulsores de un cambio que ante todo es cultural.
La apuesta es tal que contamos con un equipo de ocho profesionales actualmente dedicados exclusivamente a coordinar este camino de transformación de todas las áreas y procesos. En Damm, el cambio cultural persigue lograr una organización donde fluyan las ideas, donde las personas tengan mayor oportunidad de participación y que, en definitiva, permita adaptarnos constantemente al entorno.
Las personas están siendo el epicentro de este proceso, porque son la clave del éxito del proyecto. Por un lado, son indispensables en el desarrollo y ejecución de las aproximadamente 70 iniciativas que forman parte de un plan director a tres años, y, por otro, porque es en gran medida para ellos que se realiza este ambicioso proyecto.
De hecho, el Departamento de Transformación Digital cuenta con un área -Digital Enterprise- dedicada específicamente a los proyectos que tienen una implicación directa en los colaboradores y a la gestión del cambio. Con su implicación, Damm será, si cabe, una compañía más dinámica, flexible y eficiente. En este sentido, el cambio cultural ya ha comenzado.
Damm cuenta con un equipo notable de talento millenial. Sólo en los últimos tres años, el 80% de nuevas incorporaciones de la compañía pertenecían a este colectivo, que requiere una comunicación digital, ágil y cercana, además de transparente.
La apuesta por un modelo de transformación transversal, además, responde a la necesidad de mantener la esencia de la compañía y el orgullo de pertenencia a Damm entre los colaboradores y colaboradoras, actualmente ya muy arraigado. Para que esta transformación se realice de forma equitativa y suponga una nueva cultura corporativa es fundamental la implicación y desarrollo de iniciativas desde Recursos Humanos para captar talento con este perfil y, además, desarrollar programas que ayuden a asumir este cambio cultural.
Dos de los ámbitos en los que estamos focalizando nuestros esfuerzos son, por un lado, la mejora de gestión del talento interno y la capacitación digital de nuestros colaboradores y colaboradoras, mediante 10 iniciativas a desarrollar en estos tres años de plan director.
La gestión del talento interno supone impulsar un espacio de diálogo entre los equipos y sus respectivos managers para estandarizar el seguimiento de su desarrollo profesional dentro de la compañía y facilitar la detección de aquellos perfiles con potencial de crecimiento, favoreciendo la movilidad interna. Asimismo, esto nos permitirá definir formaciones mediante e-learning, personalizadas y acorde al perfil de cada colaborador.
En lo que respecta a la formación específica en el ámbito digital, el objetivo es desarrollar todas las capacidades necesarias que requiere esta nueva cultura a través de una plataforma de e-learning en la que se creen contenidos y materiales ad hoc para todos los colaboradores y colaboradoras.
Queremos continuar contando con un equipo innovador, que no tenga miedo a los cambios sino al contrario, que los acepte como un hecho más del día a día de su trabajo. Un equipo enfocado a proponer ideas, a buscar nuevas oportunidades y, sobre todo, comprometido con la excelencia.
Nos enorgullece saber que así ha sido siempre y que así seguirá ya que conocemos a las personas que forman la compañía, las hemos escuchado y hablado con ellas antes del arranque del proyecto de Transformación Digital y nos han hecho saber que están preparadas para el cambio. Porque en Damm no nos estamos digitalizando, estamos interiorizando una nueva cultura digital para la gestación de nuevos modelos de negocio manteniendo nuestra esencia.