Firmas

Las visiones de un agente inmovilizado a perpetuidad

  • El guardia urbano de Barcelona que recibió un golpe y quedó tetrapléjico
  • Ocurrió en Ciutat Vella en 2006 y su agresor ya está libre
  • Es el mismo que acaba de matar a un hombre en Zaragoza por unos tirantes
El lugar donde mató al hombre de 53 años en Zaragoza. Imagen: EFE

De los muchos personajes increíbles que ha sacado a la luz de la opinión pública el crimen de Zaragoza, el que menos focos ha concitado es el del agente de la Guardia Urbana de Barcelona Juan José Salas, que lleva 11 años postrado sin poder mover piernas ni brazos por la pedrada que recibió cuando cumplía su deber como servidor público.

Su odisea personal es haber encontrado una razón por la que seguir adelante en la vida, superarse tras la tragedia y no mostrar nunca rastro alguno de rencor contra aquellos que le condujeron a su actual situación física. Lo que él ha tenido que ver y escuchar en estos 11 años, agravado por lo ocurrido hace solo unos días, convierte su heroicidad en algo épico.

El agente vio como era incluido en el dispositivo de seguridad para garantizar el orden en un inmueble ocupado ilegalmente por diferentes colectivos. Ocurrió el 4 de febrero de 2006, en la calle Sant Pere Mes Baix del centro de Barcelona. No pudo ver cómo voló hacia su cabeza el objeto contundente que le dejó tetrapléjico, pero sus consecuencias aún las sufre día a día.

Vio más tarde cómo el autor de la pedrada era condenado en sentencia judicial, tras demostrarse en un tribunal legítimo y con todas las garantías los hechos descritos en esa sentencia. Vio como pasaban cinco años hasta que el condenado salía de prisión y era convertido en un héroe de la resistencia contra el pretendido Estado opresor que se denuncia de forma sistemática en esta etapa triste de nuestra democracia.

Vio además cómo algunas plataformas convertían el caso 4-F en un mito frente a los abusos policiales y judiciales, haciendo cabalgar esa idea incluso a través de un 'documental' exhibido una y mil veces para tratar de demostrar que él y sus compañeros de aquella noche en Ciutat Vella eran unos opresores al servicio de las cloacas del Estado. Al ver el video, comprobó que la piedra que le lastimó de por vida era en realidad una maceta y que su cabeza había cometido el grave error de estar en pleno trayecto de ese proyectil bienintencionado, destinado tan sólo a mostrar pacíficamente una admirable lucha en contra de la tortura.

Durante los más de 120 minutos de la película, vio cómo se mostraba a un compañero de la Guardia Urbana entrenándose con un saco de boxeo como prueba de su afición por los golpes. Y cómo el condenado por la agresión que le dejó para siempre postrado afirmaba no saber si hay justicia, y que con cierta gente buscaría venganza, no sabía si violentamente, pero que seguro haría algo para volver a sentirse bien. Comprobó igualmente que el Col.legi de Periodistes de Catalunya era el lugar donde se presentaba la película, y que en el acto de presentación el condenado por su agresión matizaba sus palabras del video: "Para mí, la venganza es que estas cosas se sepan".

Vio más adelante como el 'documental' obtenía el premio Ciutat de Barcelona, otorgado por el mismo Ayuntamiento para el que trabajó honestamente y con profesionalidad hasta que aquella piedra le condenó a perder su movilidad. Y cómo era ensalzado por plataformas políticas en una larga precampaña electoral, la de 2015, que llevó al poder municipal a quienes más defendieron las tesis de los guionistas del film.

Hace pocos días, el agente agredido ha leído en los periódicos que la misma persona que le causó heridas tan terribles ha sido detenida por dar presuntamente un golpe en la cabeza a un vecino de Zaragoza que llevaba unos tirantes con los colores de la bandera de España. Ha visto otra vez en la televisión a quien le causó tanto daño. Y ha escuchado el silencio estruendoso de muchos de los que participaron en aquella campaña de denuncia de torturas y montajes judiciales contra los colectivos antisistema de extrema izquierda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky