Firmas

Todavía no es 'Black Friday', pero ya comenzó el revuelo

Las previsiones en España para el inminente Black Friday o Viernes Negro indican que las ventas superarán en un 9% las del año anterior, rebasando los 1.376 millones de euros, según un informe de Black Friday Sale. Este panorama provoca que algunos minoristas inicien con muchas ganas la campaña de Navidad y pronostiquen un buen comienzo para recolectar gran parte de sus ventas anuales.

A sólo unas horas del gran día, muchas tiendas y minoristas de todo tipo ya están ofreciendo grandes descuentos antes de los tradicionales periodos de rebajas. "Estamos empezando a ver una tendencia donde la promoción del Black Friday está comenzando antes"; "hay un esfuerzo concertado entre los minoristas para tratar de alargar la temporada de compras", nos dicen los responsables de estas campañas.

Sin embargo, a pesar de que el Viernes Negro sigue siendo el rey de las promociones y mensajes publicitarios de la semana, sabemos que todavía no será el día de compras número uno del año. Por mucho que vayamos asimilando el concepto.

El apetito por atraer compradores no cesa. Los descuentos sonarán drásticos este año. Los principales minoristas están recortando sus precios en algunas categorías un promedio del 30% y habrá tiendas que ofrecen ahorros aún mayores, con un descuento promedio del 60%.

Pero no todas las mejores ofertas se encontrarán en las tiendas. Aquellos compradores que buscan tabletas, electrodomésticos, televisores y viajes deben comprar online durante el Black Friday; esperar hasta el lunes cibernético (Cyber Monday), uno de los mejores días del año para comprar billetes de avión o un paquete de vacaciones de último minuto especialmente si las fechas de viaje son flexibles; o aguantar hasta finales de diciembre para adquirir en la tienda los excesos de stock en juguetes y las prendas de más rabiosa moda.

Hoy, comprar online es más popular que ir a las tiendas durante el Viernes Negro. En Estados Unidos, el 30 por ciento de los consumidores realizará la mayoría de sus adquisiciones sólo a través de Internet. Alrededor del 30 por ciento combinará compras online y en la tienda, mientras que el 19 por ciento comprará sólo en la tienda física, según un informe de PwC.

El Viernes Negro lucha por ganar popularidad entre los compradores navideños. Es muy probable que los que buscan conseguir un buen chollo durante ese día ya hayan visto publicidad en sus cuentas de redes sociales o en sus tiendas favoritas.

Pero a pesar de lo que podría parecer, debido en parte a la presión de los anunciantes minoristas, las compras de Black Friday y Cyber Monday no ganan la fuerza en ventas que se les pronosticaba y que se corresponderían con el esfuerzo en publicidad y recorte de precios realizado durante los últimos tres años, según comentan los expertos minoristas.

En todo caso, no escribamos el obituario del Black Friday todavía. Hemos escuchado a más personas hablar sobre esta jornada que nunca. Los minoristas han comenzado sus ventas promocionales más pronto, suprimiendo la urgencia de poner al comprador online en una tensa espera durante las primeras horas de validez de sus promociones para obtener así ofertas ventajosas, tal y como pasaba hace muy pocos años. Y cada vez hay más y más categorías de productos y servicios que se unen a esta tendencia. Concesionarios de coches, hoteles, aseguradoras y bancos, entre otros, se suman a la vorágine promocional con entusiasmo.

Las compras online afectan sustancialmente las ventas del Viernes Negro, pero el tráfico en el comercio tradicional seguirá siendo fuerte durante todo el fin de semana. La gente todavía quiere ir a las grandes áreas comerciales para mezclarse con las multitudes, ir al cine o salir a comer.

Si los minoristas son super agresivos y ofrecen a los consumidores ofertas increíbles para dar comienzo a la campaña con el Black Friday, podrían ver un aumento del 5% en las ventas de sus comercios aprovechando todo este revuelo instantáneo concentrado en unos días.

Veremos si no sólo quieren alcanzar sus cuotas mensuales, sino que intentan hacer un último esfuerzo para aumentar las ventas del año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky