Firmas

Los dos años en los que el independentismo catalán no existió

  • Mas ganó sin rupturismo entre la sentencia del Estatut y la Diada de 2012
Victoria electoral de Artur Mas en las elecciones catalanas de 2010. Foto: Reuters

En todo conflicto, por no emplear palabras peores aún, la verdad es una de las primeras víctimas vapuleadas. Y en esta crisis institucional sin precedentes que sigue abriéndose paso ante la incredulidad de la mayoría de los españoles, una parte de los análisis están cargados de eso que ahora se llama, en aras a la modernidad, la postverdad, que no es otra cosa más que la ausencia de veracidad.

Los independentistas que arropan la convocatoria del referéndum ilegal, de igual manera que las organizaciones que lo apoyan sin ir tan lejos como los convocantes, han construido un argumento sobre el que se ha edificado una teoría de la necesidad de que el pueblo catalán ejerza su derecho al voto como si no lo hubiera hecho de forma repetida y hasta cansina (generales, autonómicas constantes y municipales) en los últimos decenios. Los catalanes han decidido sobradamente su futuro con plena libertad durante la etapa democrática, y nadie va a hurtarles ese derecho en el futuro dentro del marco de convivencia que eligieron junto al resto de españoles en el período constituyente. Esto siempre ha ido de democracia, y ahora tratan de que vaya de independencia, señor Guardiola.

La argumentación que justifica todo esto, pulida a golpe de cincel durante años no sólo por los independentistas, se basa en la anulación por parte del Tribunal Constitucional del nuevo Estatuto que aprobó el Parlament y votó el pueblo catalán. La primera aclaración es de raíz: el tribunal no suspendió el texto catalán, sino que anuló algunos de sus preceptos, catorce para ser exactos, que chocaban claramente con la Ley fundamental de nuestro país. Se argumenta que los culpables de haber alterado la convivencia en Cataluña son los que presentaron un recurso de inconstitucionalidad, olvidando que los jueces, con la Constitución en la mano, atendieron en su decisión al interés general de los ciudadanos. La quiebra social la habría provocado quien denunciara el contenido del Estatut con el afán de dividir y viera rechazadas sus alegaciones por la Justicia.

Si es cierta la premisa de que el recurso y la sentencia soliviantaron a media Cataluña hasta el punto en que nos encontramos ahora, existe un complicado encaje de fechas que nadie ha sabido explicar. La decisión del TC data de junio de 2010. Artur Mas se convirtió en president en noviembre de ese año, sin prometer a sus electores ningún proceso rupturista. Es más, gobernó con el apoyo puntual del PP, autor del recurso maldito, que estaba entonces en la oposición en el Congreso de los Diputados. Pasaron dos años y medio hasta que tras una Diada multitudinaria comenzó a abrirse paso un soberanismo institucional que no se había adivinado en todos los meses transcurridos desde la anulación de los artículos del Estatuto. Siendo tan determinantes el recurso y la sentencia para la indignación que sintió una parte de la sociedad catalana, alguien debería explicar por qué todo esto tardó veintiséis largos meses en cobrar cuerpo, hasta desembocar en la tremenda situación que hoy atravesamos.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Referendum.
A Favor
En Contra

Referendum nacional sobre la supresión de las autonomías, con todas las garantías, observadores internacionales y demás. Y la UE tiene que acelerar la unión fiscal y política y no habría problema catalán, ni vasco ni navarro; ahora sin UK se puede hacer. Europa nos ha fallado a los españoles, si la Comisión Europea hubiera hecho su trabajo no estaríamos así.

Puntuación 9
#1
muy caro
A Favor
En Contra

Pobre España y pobres españoles. Lo que nos va a costar el despliegue policial en Cataluña.....

Puntuación 6
#2
TEUDIS CARMONA
A Favor
En Contra

El nacionalismo es una ideología perversa, causante de múltiples guerras y de crímenes contra la humanidad. Es el enemigo nª 1 de Europa, y desde ahora el enemigo nº 1 de España.El nacionalismo catalán solo tiene un objetivo la destrucción de la sociedad española, la destrucción de las conquistas que los ciudadanos hemos alcanzado.Su argumentación se basa en el sentimiento y sobre todo en la falsedad. Toda su argumentación se basa en la falsedad su único fin como hemos dicho es la destrucción de España, para formar el supuesto país catalán (Cataluña, Aragón, valencia, Baleares, el sur de Francia, sus territorios de Italia).Solo hay una solución o vence el nacionalismo (el fanatismo, la intolerancia, el extremismo)lo que supone la destrucción de España, o vence el Estado Español,es decir, ley,la democracia, la justicia, la convivencia..El nacionalismo catalán ha declarado la guerra al Estado español, utilizaran cualquier método, cualquier argumento para vencer y para destruir el Estado español, la convivencia, la paz, la democracia..El acoso a familiares,concejales,alcaldes no indepentista es el fascismo

LA LEY Y EL IMPERIO DE LA LEY:Se trata de crear la UNIDAD de los demócratas,ciudadanos y partidos políticos, frente a los nacionalistas independentistas que lo único que quieren es la independencia. Se trata de que haya UNIDAD frente a los que quieren destrozar la convivencia,la paz.EL SR.RAJOY NO ES CULPABLE:El independentismo catalán o secesionismo catalán es la posición política que propugna la independencia de Cataluña con sus actuales límites como CCAA española, o bien por la visión pancatalanista que incluyera la «Cataluña Norte» (Rosellón y Alta Cerdaña, antiguos territorios catalanes cedidos por España a Francia) y/o la franja oriental de Aragón, es decir, «Países Catalanes»

1.-La proclamación de la República Catalana se producía el 17 de enero de 1641

2.-El 18 de mayo de 1869, los representantes de los comités republicanos federales de Aragón, de Cataluña, de Valencia y de las Baleares firman el Pacto de Tortosa para restaurar la corona de Aragón dentro de la república española

3.-El 14 de abril de 1931,F.Macií  proclama la República Catalana como estado integrante de la Confederación Ibérica

Puntuación 9
#3
No hacen nada.
A Favor
En Contra

1: Es que la Comisión Europea no funciona nada; presenciado por mí: un alto funcionario de otra institución europea le explicaba en una reunión a un Comisario un plan de inversión; el Comisario estaba entusiasmado y ofreció todo su apoyo político para que el plan se ejecutara enseguida; se despiden y una jefa de unidad italiana (RI) se acerca al alto funcionario y le dice que ella se pasaba por el co.. la opinión del Comisario y que no se iba a hacer nada. Eso es la Comisión Europea. Como para esperar que hagan algo.

Puntuación 1
#4
jordi
A Favor
En Contra

lo que esta claro es que hoy mismo en catalunya hay miedo, por los que no somos independentista esto hay que denunciarlo ,hoy mismo hablando con dos personas sobre lo que esta pasando venia gente y me dicen calla que vienen gente no se puede hablar ni en la calle si no eres independentista

Puntuación 10
#5
Joan
A Favor
En Contra

En Catalunya no hay miedo. Cada uno puede decir lo que quiera. Lo que pasa es que mucha gente NO independentista siente vergüenza por la actuación del gobierno español. Por eso callan. Les da vergüenza! Los Rivera y Albiol son una minoría en Catalunya. Que no os engañen.

Puntuación -10
#6
Alfonso
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo con #5 Jordi

El problema es que los no independentistas no se atreven a hablar porque los independentistas controlan los medios de difusión y la expresion en la calle, son amenazantes.

Asi es logico que los no independentistas quieran votar con garantias para desde una mayoria clara del NO acallar los fanaticos.

Puntuación 7
#7
adeu
A Favor
En Contra

En cataluña hay mucho miedo que se traduce en salida de empresas y salida de capitales. A ti los de la CUP gritando no te darán miedo, pero a mi sí.

Cataluña ya no es lo que fue y va camino de ir a peor, una republica de la CUP fuera de la UE y el euro. Aterrador amigo

Puntuación 4
#8
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Es fácil de explicar, el estatut aún y recortado parecía un avance, España se había comprometido a invertir el 18% de las inversiones durante 7 años para actualizar infraestructuras, liberalizar peajes,.. Zapatero incumplió las inversiones y Montoro le dijo que aunque había votado en contra era una ley que había de cumplir. Luego gobernó el PP y nos dijeron que nos olvidáramos de las inversiones pactadas, que no era obligación del Gobierno cumplirlas, y eso encendió a muchos catalanes más, el resto es bien conocido, 6 años más recibiendo palos.

Puntuación 0
#9
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Al 5 y al 7 No conozco a nadie que deje de hablar por miedo. Tengo algún amigo con el que no tocamos el tema porque se altera, pero no por miedo, y hay gente que tiene vergüenza de lo que está pasando.

Supongo que los miles de organizadores deben tener algo de preocupación por las amenazas que les llegan todos los días del Estado español.

Puntuación -4
#10
A Ramoncillo
A Favor
En Contra

Hola amigo Ramoncillo: ¿Qué tal la acampada frente al tribunal superior?. Ya ha terminado con la salida de los "presos políticos". A ver que preparáis para mañana. Pues si Ramoncillo, hay mucho miedo por parte de los que no piensan como vosotros. Hay presiones a los que no quieren votar. Los profesores adoctrinan a los niños de la ESO. Los docentes que solo están interesados en dar sus clases son expulsados de las aulas en la universidad. Mi cuñada catedrática sufre pintadas con su nombre como "facha" por negarse a apoyar el referéndum y dar algunas clases en castellano para que los alumnos de Erasmus lo entiendan. En fin se pisotean los derechos de muchos ciudadanos apolíticos. Vosotros habéis tomado los modos franquistas del nacionalismo español anterior a la Transición. Hay malos y buenos y linchados, como los padres de Rivera por ejemplo en su tienda pintarrajeada por energúmenos. Yo creo que hay que dialogar. Paseé por Barcelona la semana pasada, me gusta ir por la ruta de "La sombra del viento" y encontré todo pintarrajeado y con esteladas. ¿Has oído a Serrat?. Ese sí que es un buen catalán y español.

Para terminar Ramoncillo se que os vais a independizar. Esto está cantado, pero es una pena no haber llegado a un acuerdo. Parte de mi familia está allá y como no son independentistas lo pasan mal y tienen miedo, al hoy y al futuro. Adeu. Piensa que hay gente con ideas diferentes a las tuyas y debeís respetarlos no intimidarlos.

Puntuación 3
#11
ramona
A Favor
En Contra

El miedo no es el que tu dices Ramoncillo. Los manifestantes no tienen miedo del Estado. Los que dais miedo, como ya dijo Puigdemomont sois vosotros que os haveís cargado Cataluña. Vencereís pero no convencereís. Buenas Noches

Puntuación 0
#12
Nh3 para españa
A Favor
En Contra

Es inutil discutir con ramoncillo y con la mayoria de independentistas. Si es de noche ellos te diran que es de dia. El unico argumento que podria dar un nacionalista es "mira nos queremos salir de españa porque nos da la gana, porque somos unos egoistas insolidarios y porque aun a sabiendas de que nos va a ir peor preferimos estar solos". Pero no, te dan razones peregrinas sin ningun tipo de razonamiento ni base alguna y encima tratan de hacerte creer que el equivocado, o el fascista, eres tu. Da lo mismo que rebatas sus escasos argumentos con datos históricos o estadísticos, son un muro para todo idea que no proceda de su cosmocatalanismo. Es el nacional socialismo del siglo 21. La humanidad esta condenada a cometer los mismos errores y cataluña es hoy un vivo ejemplo.

Puntuación 2
#13