Firmas

La Comunicación es solo una

El Hotel Hilton en Miami está siendo la sede del Cibecom17, Congreso de Dircom (Directores de Comunicación de empresa) Iberoamericanos. Cuando se publique este artículo estaré volando desde él a Madrid. Las empresas, como cualquier sociedad de personas son "comunicación"; afuera y adentro.

Me correspondió la ponencia sobre el papel del dircom en la Alta Dirección (AD). La AD es la encargada de la formulación e implementación de la estrategia, el gobierno de la empresa y su reputación corporativa. Por tanto, la AD necesita manejar la comunicación, tanto para emitir mensajes como, aún más importante, para escuchar el entorno externo e interno de la empresa.

Los dircom son la boca y también las orejas de la empresa. Consecuencia: el dircom debe participar de las decisiones del Consejo de Administración y el Comité de Dirección. Al último, como mínimo, debe pertenecer por derecho propio, debe asesorarlo sobre las repercusiones de sus decisiones en un mundo tan delicado como los medios de comunicación, las redes sociales y los empleados. El dircom sabe que la "mejor comunicación interna es la externa" y que "la mejor comunicación externa es la interna".

El mensaje debe ser uno, aunque los canales sean diferentes. Ejemplos. Un director comercial leyó en los medios la posible fusión de su empresa con la competencia. Él era consciente de que cuando eso ocurre de los dos directores comerciales, uno sobra. A continuación llegó alterado a su oficina y pregunto al CEO: ¿es verdad? El CEO le contestó: no hagas caso, solo rumores.

Esa misma tarde el director Comercial empezó a enviar su Curriculum Vitae. La convocatoria de una huelga en la empresa tiene su repercusión en los medios de comunicación de su entorno. No coordinar el departamento de comunicación interna (normalmente en RRHH) y el de comunicación externa (que suele ser adjunto al CEO) es un error. La comunicación es una.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky