Firmas

Armonización fiscal y Sucesiones: la demostración del fracaso del socialismo

  • El Impuesto de Sucesiones no es más que un atraco legalizado al ciudadano
Imagen de Getty

No es casualidad que Andalucía sea la región más pobre de España, la que tiene la tasa de desempleo más alta y la que más exprime fiscalmente a sus ciudadanos.

Esta triple coincidencia de factores es propia del socialismo, un modelo político económico que siempre ha fracasado en aquellos países en los que se ha implementado. Y cuya principal consecuencia no es otra que la miseria en todas sus variedades, es decir, a nivel económico, social, moral, etc.

En función de ello, la casta política española de izquierdas y sus medios de comunicación afines están intentando enmascarar marketinianamente al viejo, rancio y caduco socialismo por otro término mucho más glamuroso como es el relativo a la socialdemocracia.

No obstante, el disfraz socialdemócrata no ocultará los vestigios de un socialismo desfasado que, contradictoriamente, sigue vivo en España. En este sentido, existe una figura, en este caso de índole fiscal, a la que podemos identificar con el socialismo, y esta no es otra que el Impuesto de Sucesiones.

Un impuesto que perjudica a los más pobres

Porque las características e idiosincrasia del citado tributo definen perfectamente a la ideología socialista. Igualmente, el Impuesto de Sucesiones muestra la forma en la que el socialismo perjudica, sobre todo, a los más pobres, justamente, el colectivo social al que finge defender en su ideario.

De este modo, el Impuesto de Sucesiones no es más que un atraco legalizado a los ciudadanos. Máxime, si consideramos como se aplica el mismo en Andalucía, precisamente, la cuna del socialismo en España.

Tanto es así, que los andaluces con menos recursos económicos han tenido que renunciar a la herencia que les han legado sus progenitores, debido a la imposibilidad de liquidar este confiscatorio impuesto, al no disponer del dinero que exige la Junta de Andalucía para ello.

De hecho, el Impuesto de Sucesiones en Andalucía, a pesar de que la presidenta de la Junta prometió eliminarlo, sigue siendo el más gravoso de España. Todo ello, incluso después de entrar en vigor la reducción del mismo, concretamente el 1 de enero de 2017, fruto del pacto que suscribió el PSOE andaluz con Ciudadanos.

En definitiva, las repercusiones que conlleva la aplicación de este impuesto son un claro ejemplo del gran fracaso que supone la anti gestión de cualquier gobierno de perfil socialista.

Un fracaso que se ha potenciado aún más desde el pacto que suscribieron el PSOE y Podemos, ya que en las comunidades y ayuntamientos desgobernadas por mediación de este acuerdo bipartito se han subido todos los impuestos en general.

El liberticidio fiscal

Pero al objeto que los ciudadanos más incautos no perciban esta nefasta gestión socialista, el PSOE aboga por el diseño de un nuevo modelo de financiación autonómica centrado en la "armonización fiscal".

En otras palabras, tal propuesta socialista consiste en igualar y, por tanto, subir la presión fiscal en todas las CCAA. Asi, los socialistas pretenden que Madrid suba los impuestos al nivel de Andalucía.

En lugar de admitir que bajar los impuestos significa generar riqueza y empleo, el PSOE prefiere continuar con sus estrategias políticas basadas en subvenciones para comprar votos. Tanto en cuanto, las mismas sirven para mantener el poder a través de sus redes clientelares.

Puesto que, en el fondo, el fundamento de la política fiscal del PSOE se centra en exprimir fiscalmente a la economía productiva para subvencionar su cartera de clientes políticos o votantes.

Recordemos que el actual modelo de financiación autonómica está regido por la responsabilidad fiscal (erróneamente denominada dispersión fiscal), un concepto basado en la autonomía fiscal de cada región. Esta libertad fiscal ha posibilitado, por ejemplo, que Madrid se haya convertido en la región con menor presión impositiva de España y, por ende, en el motor económico de nuestro país.

Éxodo fiscal a Madrid

Al respecto, no olvidemos que multitud de empresas procedentes de otras comunidades autónomas han trasladado su domicilio fiscal a Madrid. Y que muchas familias andaluzas hayan decidido que sus herencias se liquiden en Madrid...

La economía española permanece en la UCI, de manera estructural y gracias a su modelo de Estado, es decir, al círculo vicioso de deuda y déficit generado por las corruptas y despilfarradoras autonomías. Por ello, no podemos permitir que aquellas comunidades autónomas, tales como Madrid, que decidan apostar por una política fiscal más flexible, con el fin de crear empleo y crecimiento económico, sufran el "liberticidio fiscal" que propone el PSOE.

Aunque, el problema más grave que tenemos los españoles es que el Partido Popular (exceptuando "en parte" al PP de Madrid) se ha transformado en otro partido socialista más. Tanto en cuanto, esta formación ha protagonizado la mayor subida de impuestos a nivel nacional de la historia de nuestra pseudodemocracia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky