Firmas

Avance tecnológico y sector asegurador

  • Las aseguradoras deben conocer más al cliente

El sector asegurador en España está en el podio de los más competitivos de Europa, sólo por detrás de Reino Unido. Además de los comparadarores y agregadores de seguros, se habla de la aparición de posibles nuevos actores como los gigantes tecnológicos Google o Amazon. Nuevos players con grandes ventajas competitivas en el ámbito del conocimiento del cliente y su cultura innata digital, donde en un entorno de baja regulación pueden competir en determinados ámbitos que hasta ahora lideraban las aseguradoras.

La transformación tecnológica ha llegado a las aseguradoras para quedarse. De todas maneras, no se trata de un sector que suele ser de los primeros a la hora de implementar cambios. Al fin y al cabo, se trata de compañías que trabajan en la valoración de riesgos, un hecho que propicia que sean empresas cautelosas a la hora de asumirlos.

Pero que no se trate de un sector pionero no quiere decir que los cambios tecnológicos no se tengan que hacer. Todo lo contrario. La adopción de estas herramientas se tiene que contemplar como parte del proceso de adaptación a nuevos modelos de negocio; un factor vital para el sector asegurador en los tiempos actuales.

Como muestra que se han superado estos recelos al cambio, los altos directivos con experiencia de décadas en el sector ya se han mostrado convencidos de la necesidad de asumir la transformación digital. Han llegado a este punto después de digerir la situación del mercado, y están trabajando para que sus compañías generen una propuesta de valor en este entorno.

Más allá de adoptar unas herramientas tecnológicas novedosas, las aseguradoras deben afrontar un cambio de mentalidad que implique a todos los niveles de la empresa. Este nuevo escenario está orientado a adaptarse a las nuevas demandas de los clientes para poder afrontar nuevos desafíos.

Es necesario abandonar las ideas que habían dominado hasta la pasada década, donde el cliente estaba relacionado a través del concepto póliza. Es necesario conocer mucho más al cliente, a través de nuevos sistemas de segmentación y utilizando nuevas herramientas como el Big Data. Y no solamente estudiar su perfil socio-demográficos, sino ir mucho más allá, puesto que el elemento de vinculación social y emocional del cliente será un requisito esencial ante un cliente nativo digital.

El gran reto de las compañías de seguros es conocer más al cliente para poder, ya no tan solo comercializar productos típicamente de la aseguradora, sino otro tipo de servicios. Y si estos se comercializan a través de las Fintech, las empresas aseguradoras se podrán convertir en players destacados.

El cliente será cada vez más digital y demandará que se le comunique lo que realmente le interesa. Por ello, las compañías aseguradoras deberán contar con una propuesta de valor clara que les diferencie del resto de competidores, sean compañías de seguros o no. Entramos en una nueva etapa donde la fidelización del cliente se basará en reforzar continuamente los vínculos emocionales. Innovar significará probar y equivocarse, con el pertinente cambio de modelo de negocio y cultura corporativa que ello implica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky