Firmas

¿Cómo se negocia al 'estilo griego'?

En la imagen el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis.

A partir de ahora se puede hablar de negociar a lo griego. Consiste en estirar la cuerda al máximo para ver si la otra parte cede. Pero si ésta mantiene sus posturas, el que hace de griego debe sostener que no tiene culpa de nada y los malvados son los contrarios. Para presionar el griego debe apelar a la voluntad de su pueblo (o colectivo que diga representar) mediante un referéndum (o votación general) en el que los votantes deben contestar que no se puede aceptar lo que proponen los malos.

Si, por casualidad, se empieza a vislumbrar que el representado (en este caso el pueblo griego) puede votar en contra de lo que quieren sus representantes (en este caso el Gobierno griego) entonces hay que cambiar de postura. El griego debe ponerse al frente de la manifestación ganadora, sea el no o el sí.

Da lo mismo, lo importante es mantener su posición de poder y legitimarse democráticamente. En el referéndum convocado para el día 5 el voto del no (interpretado como no a la troika o salirse del euro) ha pasado en pocos días del 57% al 47% y sigue descendiendo. Eso ha alarmado a Tsipras y su coalición Syriza. Por eso, ayer mismo, las noticias a mediodía eran que el Gobierno griego estaba dispuesto a aceptar las condiciones de la troika con "pequeñas modificaciones".

Cuando escribo esta columna las negociaciones siguen, no se sabe el final; la bolsa -ese termómetro de las expectativas- empieza a subir, lo que augura buenas noticias. Pero no hay que engañarse, la negociación a la griega consiste en dar la impresión de que hay acuerdo, para dentro de un tiempo pedir otra ronda de discusión y renegociar. Por eso, tan importante como el acuerdo son los mecanismos de control que aseguren que se cumple en el futuro.

Esta es la segunda parte de la negociación a la griega: pedir revisiones continuas, aduciendo que los malvados han hecho un pacto leonino, en contra de los pobres buenos: el cuento de nunca acabar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky