Firmas

Microsoft ficha a Pilar López, una ejecutiva no tan ajena a la compañía

Pilar López, próxima presidenta de Microsoft Ibércia. EE.

Sobre fichajes empresariales, Perogrullo debió decir que los candidatos sólo pueden proceder de la casa... o de fuera. No hay más. Hasta el momento, Microsoft había apostado por la cantera para el primer puesto ejecutivo de su filial española. Pero ahora ha decidido confiar su destino a una gestora con una extraordinaria trayectoria y con una visión panorámica del negocio.

Quien busque tres pies al gato debe saber que Telefónica y Microsoft tienen infinidad de aspectos en común. Las telecomunicaciones y la informática son las materias primas de la sociedad digital. El mismo concepto también debería hacer sitio para el software, los servicios y los contenidos. Todo está felizmente imbricado, como las escamas de los peces. Todo funciona gracias a las aportaciones de actividades siempre indisolubles.

Bajo esa prisma, los estrategas de Microsoft han encontrado en Pilar López, hasta ahora responsable de finanzas en Telefónica Europa, el perfil idóneo para pilotar el rumbo de la filial española en los próximos años.

López se encontrará desde el próximo junio en Microsoft Ibérica una realidad ya conocida en la teleco. Los objetos conversan entre sí (en silencio, menos mal), la nube se extiende a ras del suelo y el cliente siempre da y quita razones. Como ha sucedido hasta ahora con María Garaña al mando de la filial, la movilidad y el cloud serán los grandes retos de una empresa cuyo sitio natural en el mercado será el motor de la productividad de las personas y empresas.

Dicho lo anterior, no debe sorprender que la nueva presidenta de la Microsoft Ibérica sea una persona ajena hasta el momento a la compañía. Es cierto que eso no ocurrió con Garaña, que antes de asumir el mando de la filial española ocupó el negociado latinoamericano del grupo. Tampoco sucedió con anterioridad con Rosa García, también promocionada dentro de la corporación. Ahora, la nueva jefa no viene de la casa, pero procede del mismo negocio: el corazón de la sociedad digital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky