Firmas

Profesionales formados en el extranjero

Imagen de Thinkstock.

Estudiar en el extranjero es una de las experiencias más enriquecedoras para una persona. En la era de globalización en la que vivimos, las fronteras están cada vez más difusas y las empresas más importantes tienden a planificar sus estrategias empresariales de forma global. De hecho, el haber vivido en un entorno internacional, estudiado en el extranjero y conocer idiomas y culturas, son algunas de las cualidades más valorados en los puestos directivos de muchas empresas.

Según revela la Guía Salarial 2013 de HAYS, un 67% de los empleados y hasta un 75% de los desempleados estaban pensando en irse a trabajar al extranjero, donde el conocimiento de idioma y haber vivido previamente fuera son determinantes para ser contratado. Entre los empresarios españoles, más de un 90% considera que el conocimiento del inglés es imprescindible, incluso por encima del castellano, y un 10% valora como un factor sine qua non la experiencia internacional para contratar a un candidato.

A la hora de estudiar en el extranjero hay quienes desean aprender un idioma e independizarse; otros prefieren disfrutar de una cultura nueva y distinta y por último existen quienes prefieren obtener un título en un centro de excelencia internacional. Pero independientemente del motivo, toda experiencia de formación superior en el plano internacional, multiplica las perspectivas de desarrollo personal y profesional, ya que permite desarrollar habilidades y destrezas muy valoradas en las empresas de proyección global. Los beneficios de estudiar en el extranjero se pueden dividir en:

-Laborales: el mercado de trabajo demanda perfiles profesionales que incorporen una formación interdisciplinaria y generalista.

-Académicos: el estudiante en el extranjero no solamente aprenderá dentro del sector elegido, sino que además podrá tener un acercamiento mucho mayor a la industria mundial relacionada con su carrera o posgrado.

-Culturales: es una experiencia enriquecedora que influirá en tu desarrollo personal y profesional.

-Lingüísticos: el conocimiento de otros idiomas son puntos a tu favor. Cuantos más idiomas conozcas más posibilidades de éxito tendrás.

Christopher Dottie, Director General de HAYS.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky