Firmas

Editorial: La economía toca fondo

El Banco de España adelantó ayer que en el segundo trimestre del año el PIB cayó un 0,1%. Un dato que representa cuatro décimas menos de caída que en el primer trimestre e indica que la crisis está tocando fondo. El presidente de CEOE, Juan Rosell, incidió ayer en este pronóstico que también comparte Funcas.

Tanto el PIB, como la Encuesta de Población Activa que se conocerá mañana y parece que con clara mejoría, ratifican que la reestructuración de plantillas en el sector privado ha concluido. La economía empieza a recuperarse y pronto se frenará la destrucción de empleo. Es ahora cuando podremos empezar a medir el efecto de la reforma laboral que, según los expertos, va a rebajar sensiblemente los umbrales a partir de los cuales ya no se destruyen puestos de trabajo -0,5% de crecimiento del PIB- o se empieza a crear empleo -1,3% de incremento del PIB-.

Aun así no hay que olvidar que la economía está muy debilitada. La fortaleza del sector exterior no es suficiente para compensar todavía la debilidad de la demanda interna. En este sentido el Banco de España advierte a Hacienda de que tiene que trabajar para aumentar los ingresos, pues con la contención del gasto puede que no sea suficiente para situar el déficit en el 6,5% del PIB.

Los analistas temen una salida lenta de la crisis o un estancamiento prolongado. Para evitar esta última posibilidad es necesario que el Gobierno acelere las reformas pendientes -fiscal, sector público- y que ponga los medios para eliminar costes administrativos sobre las empresas, cuya reducción sin duda redundaría en una recuperación más rápida. Todo ello contribuiría a generar confianza y crecer más rápido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky