
Buena semana para el euro/dolar, los bancos y la periferia. Buenos compañeros de viaje para lo que espera...
Gran semana en la periferia europea y los bancos. Gran semana para el euro/dólar, y semana dura al cierre para los bonos -sobre todo por la decepción vivida tras su rebote de los primeros días-. Gran semana también para el Nikkei japonés, un año más de esperanza blanca, que alentado por los nuevos mínimos del yen abrió la semana atacando el hueco alcista dejado en el primero del ejercicio para, al cierre semanal, acabar con nuevos altos crecientes. No es mala cosa contar con estos compañeros de viaje pensando en nuestros intereses y los de la renta variable; que este año debe enfrentar sus mayores miedos también en lo técnico.
Y es que mientras aquí nos debatíamos sobre si debíamos llegar o no a lo más profundo del Averno, dos grandes referencias mundiales, Estados Unidos y Alemania, cada uno a su ritmo y según su estilo, han visto cómo sus principales referencias de renta variable vivían un mercado alcista que las ha devuelto a su zona de máximo histórico; algo que complicó claramente el desempeño de Wall Street en la segunda parte del año pasado.
El DAX30 germano, superados los máximos de 2011, tiene entre ceja y ceja atacar los altos de 2007; situados algo por encima de los 8.000 puntos justo donde también se detuvo el avance en 2000. Y no parece razonable que no se ataquen habiendo hecho determinados esfuerzos. Al otro lado del charco, las referencias que repercuten grandes niveles son varias. Ajustando dividendos, como entiendo que procede cuando se analiza el largo plazo, lo hace el Dow Jones Transportes, que ha vuelto a los altos previos y quiere dejar definitivamente atrás la divergencia que tanto nos preocupó en 2012. Lo hace el Russell2000, que marca niveles nunca vistos aunque sigue frenado por una resistencia creciente. Y creciente es la gran resistencia a batir en el S&P500. Una resistencia que, como en el caso del DAX30, es la frontera de un proceso lateral iniciado a finales de los años 90 del pasado siglo, y que vino seguida de dos grandes crisis.