Firmas

España tiene cuatro problemas, y lo peor es que los extranjeros no entienden tres

  • ¿Por qué desconfían los inversores?

Europa afronta dos problemas que son los que están condicionando en gran medida el comportamiento de la afamada prima de riesgo española en los últimos días. Nos miramos demasiado el ombligo, pero hay mucho más. En los próximos meses se estrenará la tercera entrega de la tragedia griega y la segunda de la portuguesa y por eso nuestra calidad crediticia se cuestiona.

El problema griego no está terminado y emergerá en breve. Como en toda intoxicación etílica el primer síntoma fue la negación del estado, retardando lo evidente a través de inyecciones de liquidez, y la segunda entrega fue el reconocimiento de la falta vía reestructuración de la deuda pública.

No obstante, lo que falta y se nos avecina tampoco es baladí. Hay que darles una solución a todas las entidades financieras, aseguradoras y empresas privadas dependientes de lo público y que no pueden financiarse. ¿Se va a nacionalizar la banca griega? ¿Se va a vender a precio de saldo? ¿Cómo de grande es este marrón?

El segundo motivo por el que vamos a tener una primavera muy movida que justifica las tensiones que sufren la calidad crediticia de nuestro país y nuestro índice bursátil, con fuerte peso en bancos, es Portugal.

Es poco respetuoso con nuestros vecinos a derecha y a izquierda decir a voz en grito que en España ya no se puede recortar más y que estamos al límite, cuando a los portugueses les subieron el IVA al 24%, los italianos se han tenido que tragar el copago en sanidad y a ambos los tienen medio intervenidos.

Los grandes esfuerzos de nuestro vecino, mucho mayores que los españoles, sólo sirven para ganar tiempo a la espera de una mejora en el crecimiento mundial que no acaba de llegar. Si no se produce dicha recuperación en los próximos trimestres, empezará la promoción de la segunda entrega portuguesa, la Reestructuración Lusa, y eso es un problema mayúsculo para España porque somos su gran acreedor. Eso es lo que tensiona nuestra prima de riesgo y por eso se nos pide que afrontemos más reformas.

Cuando se habla de recortes de 10.000 millones de euros, y salen a relucir líneas rojas o declaraciones antirreformistas, es bueno que la gente sepa que esa cantidad no sirve ni para saldar el 75% de la deuda de las empresas públicas de tan sólo dos comunidades autónomas españolas. Sin comentarios si escalamos el problema a la deuda de las comunidades, de la nación o de las familias.

Así nos ven desde fuera

Cuando uno habla con los supuestos especuladores internacionales, que son personas que tienen que decidir si le prestan el dinero de sus clientes ahorradores al Gobierno de Brasil, que da un interés del 12%, o a España al 5%, y nosotros les llamamos capitalistas opresores por optar por repartir sus inversiones entre ambos, y les pregunta cómo nos ven, la respuesta es muy clara.

España tiene cuatro problemas. Uno es Portugal y luego hay tres dudas existenciales que no somos capaces de explicarles con cariño.

La primera es nuestra tasa de paro. Se debaten entre pensar que es cien por cien cierta, y por lo tanto se asustan de la cantidad de subsidios que van a tener que salir del presupuesto público por mucho recorte que se haga, o que no es cierta y que España dobla la tasa de paro Europea y tiene un 50% de paro juvenil, porque la gente no está realmente incentivada a aceptar cualquier trabajo. Ambos casos son dramáticos y justifican un incremento de coste al que nos prestan el dinero.

La segunda es que no entienden por qué hoy un españolito que gane un buen sueldo, y por lo tanto supuestamente etiquetado como rico y merecedor de ser frito a impuestos por ganar ese dinero a través de una nómina -ignorando si es trabajando como un animal-, no puede comprarse un piso de tres habitaciones salvo que avalen papá y mamá.

¿No falta todavía en España un ajuste realmente fuerte en el precio de la vivienda? ¿Cómo afectaría eso al balance de muchas entidades financieras cuando los pseudorricos puedan comprarse un piso de 100 metros cuadrados en una capital de provincia? Son dudas que los mercados tienen, y esperan respuesta.

Y la tercera y no menos importante es que no son capaces de distinguir al cien por cien dónde empieza y dónde acaba el Estado, la Comunidad, la Diputación, los Ayuntamientos y las empresas públicas. No tienen muy claro si le prestan dinero a una de estas cinco instituciones, dónde empiezan sus garantías para recuperar lo prestado, dónde acaban y cómo les afectan los excesos de las otras cuatro. A mí me han pedido que lo haga en inglés o en español y hago lo que puedo, pero no es fácil.

Grecia 3.0 y Portugal 2.0 son los dos problemas que afronta Europa. España comparte el contagio luso y tiene la obligación de dar respuesta a los tres grandes interrogantes de nuestros acreedores: paro, precios reales del mercado inmobiliario y quién es quién en nuestro modelo de país.

No hay que dramatizar, porque somos demasiado grandes como para que Europa mire para otro lado, aunque Draghi se haga el duro hablando de inflación, pero estamos ante un reto muy serio y no nos dejarán resolverlo con un simple: "Paga Draghi".

Juan Ramón Caridad, director general de Swiss & Global España.

comentariosicon-menu101WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 101

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

X
A Favor
En Contra

perfecto........MAS CLARO IMPOSIBLE.-

Puntuación 1
#50
corrupción
A Favor
En Contra

ESPAÑA TIENE CUATRO PROBLEMAS ???

ESPAÑA TIENE UN PROBLEMA (CORRUPCIÓN) EN CUATRO VERTIENTES:

1. CORRUPCIÓN POLÍTICA

2. CORRUPCIÓN FINANCIERA

3. CORRUPCIÓN EMPRESARIAL INMOBILIARIO (LADRILLO).

4. CORRUPCIÓN EMPRESARIAL NO INMOBILIARIO Y GRANDES FORTUNAS

De aquí el problema. Vamos casi nada, digo.

Puntuación 9
#51
Usuario validado en Facebook
Bruno Esteban Rodrí­guez
A Favor
En Contra

Cuanta razón, que pena

Puntuación 3
#52
Usuario validado en Facebook
Bruno Esteban Rodrí­guez
A Favor
En Contra

Cuanta razón

Puntuación 3
#53
Von Neuman
A Favor
En Contra

Este artículo es de coña ¿no? no tiene ni pies, ni cabeza. El capital ya no se mueve por fundamentales, sino por cuota de riesgo, lo demás lo hacen las máquinas. Si sé que un mercado va mal, pues apuesto a la baja y al revés ¿Qué más da si la bolsa de un país sube o baja? si sé moverme en el corto, ganaré más dinero que con las subidas. ¡Las explicaciones que se den, son pura retórica!

Puntuación 6
#54
d
A Favor
En Contra

Becerra cuanta razón tienes

Puntuación 5
#55
AFECTADO CAJAMADRID
A Favor
En Contra

SI DE VERDAD QUIEREN QUE SALGA EL DINERO,QUE CAMBIEN LOS BILLETES DE COLOR,EN TRES MESES,EN UN TIEMPO CORTO,VEREIS COMO SALE DINERO DE MUCHOS SITIOS.

LO MALO ES QUE TENEMOS ZORRAS CUIDANDO GALLINEROS.

Puntuación 8
#56
Carlitosweis
A Favor
En Contra

¡¡ Fuera moros de España !!

Puntuación 3
#57
asco de nacionalistas
A Favor
En Contra

a 37

no hay más tonto que quien no quiere ver. cataluña lleva AÑOS falseando las cuentas de balances, para así, con ese nacionalismo retrógrado y atolondrador, del cual tu eres un vivo ejemplo, ha conseguido que algunos catalanes se crean que estando fuera de españa, estarían mejor. algo insostenible, aunque lo diga el subnormal ese que se las da de economista catalan y que es de los más hortera, siempre con sus chaquetas de colores.

el nacionalismo catalan es el peor, con diferencia, porque bajo la mentira del "nos roban", siguen fomentando no solo el pacto fiscal, sino el independentismo.

en cataluña se respeta la libertad para que los padres elijan la lengua en la que estudian sus hijos?? PUES NO. y no lo digo yo, lo dice el TC, que por cierto, los catalufos es lo pasais por la punta. catalufos como tu, claro. por suerte, no todos los catalanes son como tu.

en cataluña se respeta la ley de banderas? PUES NO.

en cataluña hay ayuntamientos que se han declarado en rebeldía fiscal?? PUES SI.

en cataluña se manipulan las cuentas para hacer parecer que dan más de lo que reciben?? PUES SI.

tan es así, que incluso el estatuto permite un TC catalan como órgano supremo. en cataluña, ya no gobierna españa, gobiernan los políticos caciques catalanes.

y no tengo más que hablar contigo, porque te destrozaría con argumentos, y no me apetece dejarte en paños menores. en cuanto al calificativa de fascista, lo será su señora madre.

Puntuación -1
#58
askdn
A Favor
En Contra

la iglesia se sostiene con sus voluntarios, en la declaración de la renta la cruz es voluntaria... si me equivoco por favor diganmelo

Puntuación -5
#59
r
A Favor
En Contra

El artículo dice verdades pero NO TODA LA VERDAD. Y lo cierto es que hay FONDOS A NIVEL INTERNACIONAL que están apostando por la quiebra de España para ganar mucho dinero. !ah! Y otra cosa, nada dice el artículo del EURO. El EURO es el hecho económico más importante en EUROPA desde la final de la guerra mundial y un FACTOR CLAVE para entender esta crisis.

Puntuación -1
#60
A Favor
En Contra

- Y además de esos tres problemas que citan, ignoran que el cuarto problema - y probablemente único - es que hay una pila muy grande de españoles, por seguir llamándoles así que prefieren seguir viviendo de los demás ó que prefieren no llamarse españoles y llorar por eso y no ser otra cosa aunque se apelliden garcía viviendo en una 'realidad nacional', mientras siguen tirándo piedras a su tejado.

- Y sobre todo sobre todo; por encima de todo que haya españoles que permitan que unos golfos con el club en la calle de ferraz en madrid, sigan engañando, mintiendo y aprovechándose de los débiles, nosotros, desde más de cien años, totalitarios cuando ¿gobiernan?, pura y baja chusma en la oposición y desaparecidos por completo en la época que llaman estos fascsitas 'dictadura', que viajan a los mítines de su 'partido' en avión privado que pagamos los demás y pone el Ejército que también pagamos los demás; y ya paso que como situación más breve y suave está bien.

- Creo honestamente que ese es el cuarto de los problemas que dicen que no ven desde fuera, al igual que creo que ese es solamente el único problema que tenemos los españoles. Y realmente ya me tienen harto.

Puntuación 0
#61
antitontos
A Favor
En Contra

que gracia me hace a veces ver hablar a los catalanistas como el 37. ahora resulta que nos quiere hacer creer que cataluña no es nacionalista.

vamos a ver. quien ha dicho que quiere un pacto fiscal para cataluña?? EL PROPIO PRESIDENTE ARTHUR MAS. el pacto fiscal, en esencia es: que españa me siga pagando las infraestructuras, me siga transfiriendo dinero para cumplir con mis gastos, y además, yo me quedo el dinero que se recauda para nosotros. ESTO, ES UN ROBO EN TODA REGLA QUE QUIEREN HACER LOS CATALANES.

pero es que además, el pacto fiscal atenta contra la constitución y contra el reparto equitativo y solidario del dinero. lo que propone cataluña, es dejar de ser solidario con españa, mientras que españa no puede dejar de ser solidaria con cataluña.

hoy mismo hemos sabido, que 8 empresarios han ido a pagar su IVA al departamento de hacienda catalan, diciendo que "cataluña necesita nuestro dinero". insumisión fiscal ya en toda regla.

jejeje, además de eso, es que el PP es el único junto con Ciutadans, que está en contra del pacto fiscal. TODOS LOS DEMAS SON CATALANISTAS INDEPENDENTISTAS. PSC, ERC, CIU. a ver si ahora va a resultar, que cuando decimos que cataluña es una región independentista que está perjudicando la imagen y consenso de pais, estamos mintiendo. HOMBRE CLARO!!!

cataluña es una región nacionalista, que vota convicciones nacionalistas, que está dilapidando a marchas forzadas el concepto de estado y de conjunto que queremos dar a europa para salir de la crisis.

por cierto, lo único fascista que hay aqui, es el ideario nacionalista que usted profesa.

Puntuación 0
#62
currele
A Favor
En Contra

por fin un buen articulo, enhorabuena!

Puntuación 3
#63
José
A Favor
En Contra

Otra cosa que no se entiende es el histerismo por los intereses de la deuda pública. Pagar un 5-6% a 10 años no es nada del otro mundo. En los años 90, los préstamos hipotecarios llegaban al 20% de interés. Y la deuda pública tenía intereses de dos dígitos a corto plazo. Yo no pongo mi dinero en nada a retornar a diez años de plazo por menos del 6% de interés, vamos. La sensación que tengo siempre es que, en realidad, el tema de la prima de riesgo es en realidad una tapadera para ocultar problemas mucho mayores e irresolubles en España y Europa. Y creo que esa es una sensación compartida por muchos inversores, que tienen la sensación que les están tomando el pelo y ocultando la realidad.

Por cierto, artículo para enmarcar y para que se pase por todas las cancillerías, no sólo en España, sino en Europa, a ver si espabilan de una vez.

Puntuación 7
#64
Sebas
A Favor
En Contra

El artículo es muy poco original, no dice nada que otros no dijeran antes. Yo diré lo que usted no ha dicho. La creación del EURO fue, es y sigue siendo una ESTAFA. Hasta un niño se puede dar cuenta que ESPAÑA y ALEMANIA nunca en la vida pueden compartir moneda. Es así de simple y lo demás es literatura.

Puntuación 2
#65
Usuario validado en elEconomista.es
Rafael de Gerona
A Favor
En Contra

Al 58 tu lo unico que destrozas con argumentos son las mentiras que salen de tu boca. Como os escuece de que exista cataluña. Yo tengo muchos mas motivos que tu para criticar a cataluña ( la actual a la que tanto quise) Mis padres son del sur de españa y se tuvieron que marchar al norte pues tu parte de españa ya era un desastre del cual muchos debian de irse con el rabo entre las piernas. Solo saltais cuando cataluña pide algo pero cuando teneis por alla la meseta los autopistas gratis y aqui de pago, cuando os llevais las subvenciones para mantener los cultivos y los chanchullos no decis ni mu. Ahora que toca ajustarse el cinturon venga a atacar a quien sea menos al que tiene la culpa. Tu problema no es que tu españa haya sido lo que ha sido hasta ahora, el problema es que va a seguir siendo asi muuuuuuuuuuchoooooooo pero que mucho tiempo, espera a que te toque a ti a ver que mierda echas por tu boca. Yo en unos meses me marcho de esta pantomima de pais, he malvendido mi piso y me largo fuera, pienso renunciar ( como lo oyes) a la nacionalidad española y no volver jamas!! ya ando harto de ver en las noticias que somos el hazmerreir y lo mas triste ver que existen seres gnorantes como tu. Cataluña con sus politicos vendidos a españa dejan a la region tocada de muerte y cuando esta se hunda españa va a pasar pero que mucha hambre. aqui os quedais que yo me largo!!! Por cierto cataluña falseara cuentas pero españa es una falsedad de cabo a rabo. y al 62 cataluña deberia haber sido mucho mas nacionalista pero que mucho y haberse separado de la involucionista españistan.

Puntuación 0
#66
corrupción
A Favor
En Contra

al 56: tienes razón. Yo hace unos días comenté que si se quiere realmente combatir contra la corrupción y el fraude fiscal podrían dar de plazo por ejemplo hasta el 31 de diciembre 2012 para presentar y jusficar de dónde salen todos los billetes de 500€. Los no justificados, si me apuras, aún podrían beneficiarse de esta medida amnistiosa fiscal del 10% (no me gusta, pero bueno). Y pasado esta fecha, eliminación del valor del billete de 500€ (a nivel de consenso de toda la UE). Pero como bien dices, cómo vamos a confiar en las Zorras que nos estan guardando el gallinero ?

Puntuación 3
#67
Maño en salou
A Favor
En Contra

No olviden que este Sr tiene una colaboración en Catalunya Radio..(Radio nacional de Catalunya) Y no morderá la mano que le da de comer...¿Qué pasa que los economistas en Catalunya van disfrazados..Unos con americanas de colorines (Sala Martin) y éste con barbas y cara de OGRO...Pues yo vivo en Catalunya y...¡Esto es lo que hay!

Puntuación 3
#68
Vulcano
A Favor
En Contra

Si queréis entender bien el problema financiero de España en seis minutos os dejo este vídeo de Alex Saló llamado Simiocracia.

http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF296js

Puntuación 2
#69
Luis
A Favor
En Contra

Señor articulista explique esto, si es que puede:

AÑO 2007 MES DE ABRIL 1 EURO = 1,36 DOLARES

AÑO 2012 MES DE ABRIL 1 EURO = 1,31 DOLARES.

Es decir, con cinco paises en quiebra técnica en la zona euro que representan más del 30% del pib de la zona euro, el EURO no ha perdido su valor en estos cinco años, jajajaja !Venga ya! Esto es un cuento fantástico jajaja

Puntuación 7
#70
Melkiades
A Favor
En Contra

13 joseluu

El Estado no puede pagar la sanidad, es inviable nos dicen. Pero el Estado parece que sí puede pagar la deuda de 25.000 millones de euros en Defensa (ministerio al que menos han reducido el gasto)y sí puede pagar cueste lo que cueste mantener a bancos y banqueros con el dinero de todos.

Es alucinante el seguidismo de ciertos discursos.

QUe hay que reducir gastos está claro, pero no como se está haciendo y mientiendo como bellacos.

¿Cómo se puede decir que no se tocará Sanidad ni Educación y luego hacer esto?

Y clamar contra la amnistía fiscal y proponer ahora una.

Estamos dirigidos por mentirosos y por ineptos que sólo improvisan.

Y la gente que está harta son los que mantienen el tinglado con los impuestos sobre sus nóminas.

Un expresidente de comunidad autónoma condenado a 4 años no va aa la cárcel y nos amenazan con dos por resistencia pasiva.

Y todo hay que aceptarlo porque así (lo dicen ellos) se arreglará todo. Porque lo dicen unos que mienten como bellacos y que cambian su discuros a diario.

LOs "expertos" nos metieron en esto, no se enteraron de lo que venía y no tienen ni idea de cómo salir. Que no nos cuenten milongas.

Puntuación 9
#71
BALEN
A Favor
En Contra

El problema esta claro, nos piden a los curritos que nos apretemos el cinturon a la vez que nos bajemos los pantalones, Como voy a consumir si no me queda dinero ni para pipas?, eso si, a mi banco le estoy pagando la hipoteca al 4,5% por una clausulita que se han inventado, y me la aplicaron a urtadillas, pero con eso no se mete nadie, claro es un Banco,,,,,.

Puntuación 9
#72
Usuario validado en elEconomista.es
Rafael de Gerona
A Favor
En Contra

Al 71. Lo de la resistencia pasiva es que el PP esta preparandose para las revueltas que van a haber en españa asi con la ley en la mano podran hasta pegar tiros pues como los que se manifiestan seran terroristas...

Puntuación 4
#73
indignado
A Favor
En Contra

Creo que el empleo se le debe dar a quien este preparado sea blanco, negro, hombre, mujer cualquier empresario con dos dedos de frente lo hará así, aunque creo que ya existe la contratación sectorial, tanto de mujeres, tanto de imigrantes y otro tanto de personas con alguna misnuvalia. La cuestión es porqué los empresarios pagan menos impuestos que los currantes, porqué se asume que tienen derecho a llevarse el dinero a paraisos fiscales y quedar impunes, porque los políticos no van a por ese dinero defraudado y como dice alguien porque si no hay dinero y España es un estado aconfesional ¿porque se sigue manteniendo a la iglesia? porque no se les cobra a los equipos de futbol todo el dinero que deben a la seguridad social y una larga lista de cosas que no se quieren ver porque es más fácil joder al pueblo y disminuirle la calidad de vida. Después de todo los toman esas decisiones tienen mutuas privadas.

Puntuación 4
#74
jose
A Favor
En Contra

Hay muchos ZORROS para controlar el gallinero

Sobran AUTONOMIAS nido de politicos y enchufismos

crea mal estar al pueblo con nacionalismos y gilipolleces

ademas de endeudar mas al pueblo

Sobra mucha grasa en la ADMINISTRACION

Sobra SUBVENCIONES a sindicatos ,patronal y politicos

y los bancos nacionalizarlos

ahorro mas de 50.000.000.000 de Euros anuales

Habra opiniones distintas pero seguro

que estas son de personas que viven de estos chollos

Entendemos que si primero solucionas estos temas

el pueblo entendera el sacrificio y los mercados

tanbien

gracias

Puntuación 7
#75