
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha publicado su informe anual en el que se reflejan los hechos más relevantes de su gestión en el ejercicio 2011, basado en el estándar internacional de 'Global Reporting Initiative', consiguiendo el nivel A de certificación.
En concreto, el texto refleja las actividades realizadas en el ámbito político, profesional y de relaciones con la administración sanitaria, como en el área de servicios ofrecidos a los farmacéuticos, la actividad de representación internacional, la organización de congresos y jornadas o las campañas sanitarias.
Asimismo, el informe de sostenibilidad, que puede encontrarse en el portal de la Organización Farmacéutica Colegial ('www.portalfarma.com'), da respuesta al compromiso de la organización con la transparencia en la gestión y la información a todos los grupos de interés, y supone un triple balance en el ámbito económico, social y medioambiental, señala el propio Consejo.
Otro de los aspectos que recoge el texto son las medidas para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el Real Decreto-ley 9/2011, las decisiones autonómicas en materia de prestaciones farmacéuticas, la aplicación de la escala conjunta, los precios de referencia o las leyes de Salud Pública y Seguridad Alimentaria.
En cuanto a la actividad profesional, dentro de la apuesta por una Farmacia profesional y sostenible, el Consejo General ha promovido en 2011 servicios dirigidos a los farmacéuticos, avanzando en servicios asistenciales que la sociedad necesita.
Además de la información, formación y comunicación, se han desarrollado proyectos como la octava acción estratégica del Plan de Atención Farmacéutica, conSIGUE -seguimiento farmacoterapéutico a pacientes crónicos polimedicados- y el proyecto de Azuaga, atención farmacéutica a pacientes dependientes.
En cuanto al impacto social de la actividad de la Farmacia en la sociedad, en 2011 se han puesto en marcha siete campañas sanitarias, con amplia participación de farmacéuticos. La colaboración con medios de comunicación y la relación con entidades del sector son otros de los asuntos incluidos en este informe.