Industria farmaceutica

El Gobierno podría aplicar a los fármacos una posible progresividad en función de la renta

Se descarta el copago. Imagen: Archivo

El Gobierno descarta que los ciudadanos paguen por la asistencia sanitaria y precisa que la posible progresividad en función de la renta apuntada este lunes por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, se está estudiando únicamente para los medicamentos.

Fuentes gubernamentales han explicado que la posición del Ejecutivo será llevada al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para su discusión con las comunidades autónomas antes de finales de abril, ya que se pretende que salga adelante con el máximo acuerdo.

El gasto farmacéutico, más del 25%

Las mismas fuentes explicaron que el gasto farmacéutico en Europa supone el 15% del total del gasto sanitario, mientras en España se eleva al 25%. El objetivo de las nuevas medidas que plantea el Gobierno sería acercar el porcentaje del gasto en farmacia en España al que tienen los vecino europeos.

El ministro de Economía ha descartado hoy el copago en materia de sanidad porque "no es la panacea", pero ha abogado por abrir el debate entre la Administración central y las comunidades autónomas sobre la progresividad, en el que se tengan en cuenta, por ejemplo, los ingresos, con el fin de mantener la calidad del sistema sanitario español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky