Industria farmaceutica

Una conferencia aborda los servicios farmacéuticos en la ruta jacobea

Imagen: Archivo

La Real Academia de Medicina de Zaragoza acoge este martes, 17 de mayo, una conferencia sobre cómo eran los servicios farmacéuticos en el Camino de Santiago en la Edad Media y hasta el siglo XVIII, especialmente en el Camino del Ebro, que partía de Tortosa (Tarragona), pasaba por Zaragoza y enlazaba con el Camino Francés en Puente la Reina (Navarra).

'La Farmacia en el Camino del Ebro' es el título de la conferencia, organizada por la Academia de Farmacia Reino de Aragón, que impartirá el farmacéutico Santiago Sanmartín, miembro de la Academia de Farmacia de Galicia y autor del libro 'La Farmacia en el Camino de Santiago, lugar de Tránsito de Hombres, Males y Remedios', a las 20.00 horas.

Esta actividad cuenta con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza y de la Asociación Amigos del Camino de Santiago.

En la conferencia, el ponente podrá de manifiesto cómo eran las farmacias de los monasterios, hospitales y privadas y el intercambio de conocimientos científicos desde Europa hasta Finisterre, han informado los organizadores en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky