
Ya sea de pollo, de cerdo o de pavo, como es en este caso, el fiambre es uno de los rellenos más habituales y socorridos a la hora de hacer un bocadillo o tostada. Pese a que en la actualidad podamos encontrarlo sin problemas en el supermercado, lo cierto es que, aunque pocos son conscientes de ello, es muy fácil prepararlo en casa.
Con un par de especias y con las pechugas que hayamos seleccionado, se puede disfrutar de esta receta casera en pocos minutos. Y es que, quien la prueba, ya no quiere volver atrás.
Una receta proteica, baja en grasa y sin aditivos
Quien ha demostrado que prepararlo es realmente sencillo ha sido Patri Tena, más conocida como @tictacyummy en redes sociales. La creadora de contenido gastronómico compartió hace unos meses en su perfil el paso a paso para preparar este fiambre casero. En su caso, ha escogido pechugas de pavo, aunque es posible adaptar la receta al pollo, que quedará más jugosa. "Es muy fácil y rápido de hacer. Y si como yo lo envasas, ya tienes para todo el mes", afirmaba Tena.
Además de su proceso sencillo, otra de las grandes ventajas es su sabor sin aditivos y su alto contenido en proteínas y bajas grasas. De esta forma, se concibe como una opción estupenda para seguir comiendo saludable y complementar tus desayunos, comidas y cenas.
Cómo preparar fiambre de pavo en casa
Ingredientes:
- 2 pechugas de pavo
- 1 cucharadita de pimentón de la vera
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de de ajo en polvo
- Pimienta negra molida al gusto
- Una pizca de sal
- Un chorro de aceite de oliva virgen extra
El paso a paso:
- Mezcla en un tazón las especias hasta que se integren bien.
- Después, embadurna bien las pechugas en la mezcla.
- Envuélvelas individualmente en un papel de horno o de aluminio.
- Hornea unos 20-30 minutos, según el tamaño de la pechuga.
- Deja enfriar para que se corten bien y disfruta.