
Si no conocéis La Pulpería de Mila, uno de los espacios más concurridos del Grupo Oter, fundado por Gerardo Oter en 1972, reservad mesa. Y si acabáis llegar de vuestras vacaciones gallegas y ya sentís nostalgia, también. ¿El motivo? Asistiréis a un sabrosísimo tributo a la gastronomía de esta tierra tan rica a través de unos platos seleccionados, que ocupan el apartado "Galicia en Alturas" a degustar durante todo el mes de septiembre. ¿Lo mejor? Cada receta pone en valor un producto procedente de diferentes altitudes para demostrar la increíble diversidad de sabores que existen en ella.
En definitiva, el cocinero ha ideado varias elaboraciones que juntas representan una travesía, que navega a través de los sentidos y las alturas. De ahí que comience a nivel del mar, es decir en éste, y en las rías y vaya subiendo poco a poco por huertas y aldeas para terminar en las montañas. Se trata de una ruta por todos los ecosistemas de Galicia para descubrir los productos y las elaboraciones más típicas de cada uno de ellos.

Así, abrimos boca y cerramos los ojos para imaginarnos entre los -1.000 metros y el nivel del mar, en plena costa de las Rías Bajas. Al abrirlos, degustamos unas sublimes almejas de la ría de Arosa servidas a la sartén, aunque también es posible pedirlas a la marinera. Una delicia que antecede al salpicón de pulpo y gambas alistadas con vinagre de manzana, un imprescindible al hablar de la cocina gallega.
El viaje culinario continúa tierra adentro hasta Betanzos, a 36 metros de altitud, cuna de la emblemática tortilla de patata melosa, con tal cantidad de huevo muy poco cuajado, que la hace sumamente jugosa, tanto que muchas veces se esparce la yema al partirla y resulta realmente deliciosa.

Antes de seguir ascendiendo, la ruta se detiene en los huertos de Padrón para rendir tributo a sus célebres pimientos de Herbón. Entre los 50 y los 1.000 metros, nos adentramos en zonas de monte y laderas, así que probamos un majestuoso lomo de vaca madurada con escamas de sal y una empanada de aldea. El broche final llega desde las alturas. No dejéis de disfrutar de una quesada gallega hecha con el mejor queso de la tierra y una tabla de quesos acompañada de frutos secos y confitura casera.