Evasión

Ni en rollitos ni en bolsas al vacío: la sencilla regla del 5-4-3-2-1 para optimizar al máximo el espacio de tu maleta

Fuente: Istock

A todos nos gusta irnos de vacaciones, eso es un hecho. Después de un largo invierno y varias semanas de intensa rutina, el verano llega como esa bocanada fresca que nos hace desconectar y disfrutar. Ahora bien, pese a ello, a no todo el mundo le gusta hacer las maletas. Y es que, aunque pudiera parecer una exageración, se podría decir que la población se divide entre los que afirman tirar la ropa encima sin ningún tipo de orden y los que cuidan al milímetro cuáles son las prendas y los artículos que se quieren llevar.

Seas del grupo que seas, lo cierto es que siempre está bien conocer nuevos trucos y métodos con los que poder sacarle el máximo partido a las dimensiones de nuestra maleta porque, seamos sinceros, siempre llevamos unos cuantos 'por si acaso' y conjuntos de más. ¿El inconveniente? No siempre disponemos de todo el espacio que nos gustaría.

Ante esta situación, más allá de los famosos 'rollitos' de ropa que últimamente se han vuelto tendencia, hay otra sencilla regla con la que optimizar el espacio de nuestra maleta de mano: la del 5-4-3-2-1.

La regla del 5-4-3-2-1

El atractivo de la regla 5-4-3-2-1 reside en su enfoque minimalista, menos es más, por lo que, lejos de buscar grandes conjuntos, nos ayuda y enseña a viajar únicamente con lo que necesitamos. Llevar a la práctica este método es muy sencillo, ya que los números significan la cantidad de prendas que debemos llevar de cada categoría. Según esta regla, en la maleta deberíamos incluir cinco camisetas, cuatro pantalones, tres zapatos, dos vestidos y un conjunto de accesorios.

Por supuesto, estas categorías pueden adaptarse ligeramente ante la estación del año o las necesidades del viaje, e incluir bikinis, cambiar vestidos por chaquetas, etc.

Maleta
| Fuente: Istock

Además, uno de los requisitos que deben seguir estas prendas es que puedan combinarse fácilmente entre sí. Si nos decantamos por prendas más básicas, al menos las partes de abajo, esto nos dará juego a crear nuevas combinaciones. Y de verdad, que son prácticamente infinitas. Aunque concretamente, con estas cinco partes de arriba, cuatro de abajo y tres pares de zapatos, estaríamos ante unas 60 combinaciones diferentes. Y nadie se va tantos días de viaje.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky