Evasión

Cuándo es el mejor momento para limpiar la piscina sin vaciarla y tenerla a punto antes del verano

Dreamstime

Se acerca el verano y con él las piscinas comienzan a abrir sus puertas para acoger a bañistas que buscan rehuir del calor. Y es que si tienes una piscina particular ya deberías ponerte en marcha para tenerla a punto para los meses más calurosos. Por norma general, los mejores momentos para limpiarla, ya que hay que dejar que actúen varios productos químicos y este trabajo puede durar un tiempo, son las últimas semanas de primavera y las primeras de verano.

Preparar la piscina es esencial para garantizar que el agua esté limpia, segura y lista para disfrutar. La forma de hacerlo depende de si se realizó un tratamiento de hibernación durante el invierno o no.

Si hiciste un tratamiento de hibernación

Se aplica al finalizar la temporada de baño, generalmente en septiembre u octubre, antes de que bajen demasiado las temperaturas. Consiste en limpiar la piscina a fondo, ajustar el pH del agua (7.4 es el valor óptimo), aplicar una cloración de choque y añadir un producto invernador, que evita el crecimiento de algas y mantiene el agua estable durante los meses de frío. Después solo hay que cubrir bien con una lona que la proteja de lluvia y posible suciedad.

Durante el invierno, el tratamiento requiere un mantenimiento mínimo, pero es importante revisar el estado del agua cada mes o mes y medio. Si notas que el agua empieza a perder transparencia, huele mal o aparece un tono verdoso en las paredes, es una señal de que el producto invernador ha perdido eficacia y deberías aplicar una nueva dosis. También conviene medir y ajustar el pH si ha variado mucho (debe mantenerse entre 7.2 y 7.6).

Cuando llega la primavera, lo ideal es destapar la piscina a finales de abril o durante mayo, aprovechando que las temperaturas aún no son muy altas. Si el tratamiento de hibernación se hizo bien y el agua está en buen estado, bastará con retirar la suciedad superficial, cepillar las paredes y el fondo, limpiar el filtro, ajustar el pH y hacer una cloración de refuerzo para dejarla lista para el uso.

Si no hiciste un tratamiento de hibernación

Si no aplicaste un tratamiento de hibernación durante el invierno, el agua estará más turbia, verde y con residuos orgánicos. En este caso, la puesta a punto requerirá más trabajo. Es importante empezar cuanto antes, idealmente entre abril y mayo.

Muchos son los que apuestan por vaciarla para limpiarla bien y llenarla de nuevo, pero esto desperdicia mucha agua y no es lo más rápido. Hay una manera de volver a darle ese color azul al agua.

Lo primero es aplicar un alguicida para eliminar por completo las algas. Úsalo según el tipo de algas que tengas. Hay alguicidas para tratar todo tipo de algas y otros para tipos de algas específicas (negras, amarillas, de color mostaza, etc.)

La cantidad que debes usar dependerá del tamaño de la piscina, por lo que siempre hay que seguir las indicaciones del fabricante. Es importante utilizar en todo momento los medios de protección para no dañar la piel de las manos y los ojos.

Se debe vertir, una vez hecha la mezcla, en la piscina con la bomba encendida. El alguicida se mezclará por toda la piscina en unos 10-15 minutos.Después se debe cepillar bien todo el suelo y la pared de la piscina con un cepillo.

El agua sigue turbia y ya no puedes recoger los restos de alga porque se han diluido con el agua. No desesperes. Entran en juego los floculantes. Es un tratamiento que precipita los restos al fondo. Hay que dejarlo reposar durante 24 horas en el agua de la piscina y los restos irán al fondo. Bastará con pasar el pasa fondos y con un recogedor quitar los restos grandes que flotan.

Por último aplica un desinfectante de piscina y ya puedes seguir con los pasos normales para su cuidado: limpiar el filtro, ajustar el pH y hacer una cloración de refuerzo.

Aunque puede parecer más sencillo vaciar la piscina, no siempre es recomendable, especialmente en piscinas de obra, ya que el peso del agua ayuda a mantener la estructura estable y vaciarla puede provocar grietas o levantamiento del vaso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky