Evasión

Isabel Allende presenta su última novela en EEUU y este es el día que llegará a las 'estanterías' españolas

Isabel Allende.

En una tarde neoyorquina cargada de emoción y complicidad, la escritora Isabel Allende, referente indiscutible de la literatura latinoamericana, presentó su nueva novela Mi nombre es Emilia del Valle ante una sala repleta de lectores. A sus 82 años, la autora chilena sigue siendo un torbellino de energía, humor y sabiduría, encarnando ese tipo de libertad que solo se alcanza después de haber vivido intensamente.

Aunque la obra fue escrita originalmente en español, la novela llegó primero a las estanterías estadounidenses en su versión en inglés. El público hispanohablante podrá disfrutarla a partir del 20 de mayo, cuando se publique en España y Latinoamérica.

La historia sigue a Emilia, una joven nacida del cruce improbable entre una exmonja irlandesa y un aristócrata chileno, que viaja desde California hasta el Chile del siglo XIX para descubrir no solo el paradero de su padre desaparecido, sino también su propio destino. Es una narración profundamente femenina, cargada de búsqueda personal, política y memoria histórica. Y como en tantas historias de Allende, la identidad, la justicia y la resiliencia atraviesan cada página.

Pero más allá del libro, la presencia de Allende fue en sí misma una declaración. Con una mezcla única de elegancia y picardía, habló de literatura, de la vida y del momento político que atraviesa Estados Unidos. Sin mencionar nombres, pero sin suavizar su mensaje, recordó que la democracia es tan frágil como preciosa, y que ahora más que nunca es tiempo de resistencia. De estar presentes. De cuidar unos de otros. De no rendirse.

Su llamado no fue desde la trinchera ideológica, sino desde lo humano: "Conectarnos con los demás, compartir el estrés, el miedo... pero también las alegrías". Una lección de vida que, como todo en Isabel Allende, mezcla lo íntimo con lo colectivo. Con Mi nombre es Emilia del Valle, Allende no solo vuelve a las librerías, sino también al centro de una conversación cultural urgente. Porque en tiempos inciertos, necesitamos más que nunca historias que nos inspiren, personajes que nos reflejen y voces que nos recuerden de dónde venimos... y hacia dónde todavía podemos ir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky