
Estreno en el Teatro Español de Madrid. La actriz María León se mete en la piel de Nora Helmer de Casa de muñecas, un personaje clásico en toda su complejidad: la obra de Henrik Ibsen de 1897 recala en el Español de Madrid el próximo viernes 16 de mayo. María encabeza el reparto junto a Patxi Freytez, Pepa Gracia, Santi Marín y Alejandro Bruni de esta versión firmada por Eduardo Galán.

Nora, mujer, esposa y madre de tres hijos se siente alienada en su una sociedad asfixiante que relega a las mujeres a un papel secundario de abnegación y renuncia, a unos roles de cuidados, crianza y hogar. Una opresión a la que se enfrentará Nora Helmer protagonizando una de las escenas más sonadas de la escena, el portazo feminista que simboliza su adiós a la obediencia y su liberación.
Ibsen estrenó esta obra en 1879 en Copenhague y está considerada como uno de los primeros dramas feministas por la figura que representa su protagonista. Los conflictos esenciales que plantea el texto original se trasladan a los nuevos tiempos en esta versión que nos sitúa en el Oslo de 2024. La dirección escénica es de Lautaro Perotti; Lua Quiroga firma la escenografía y la banda original es de Manu Solís.
El portazo de Nora Helmer
Nora y Osvaldo Helmer forman un matrimonio ideal. Es lo que aparentan. El ascenso profesional de él y el regreso de una amiga del pasado desencadenan tensiones ocultas que pondrán a prueba su relación. Frente al qué dirán y la incomprensión de su entorno, Nora, alienada, tomará una decisión clave y protagonizará el portazo de su vida: abandonar su hogar para encontrarse a sí misma. Una versión que nos muestra las desigualdades de género, la presión social y la lucha por la independencia personal de una mujer.
La escenografía de Quiroga es esencial en el montaje: unas estructuras minimalistas y geométricas simulan los diferentes espacios de una casa, evocando el concepto de una casa de muñecas. Esta solución creativa permite jugar con la idea de confinamiento y exhibición de la protagonista, al tiempo que dota a la obra de un estilo contemporáneo y visualmente impactante, que invita al espectador a adentrarse en la vida de Nora y sus conflictos interiores.