
La Galería Karen Huber llega a Madrid con su primer espacio temporal y tras dos años consecutivos participando en la feria de Arte Contemporáneo (ARCO). Del 1 al 15 de marzo se presentarán obras de destacados talentos emergentes internacionales que forman parte de la galería, todos ellos referentes de la pintura contemporánea en México. Karen Huber, curadora de la muestra, es conocida en México por descubrir a grandes artistas cuyas obras han sido expuestas en museos y colecciones prestigiosas como el MoMA, PAMM y la Bienal de Venecia.
Esta exposición tiene como objetivo fortalecer el intercambio artístico entre América Latina y Europa, reafirmando el compromiso de la galería con la pintura contemporánea y su apoyo a voces innovadoras del arte actual. La muestra reúne a un grupo diverso de artistas de distintas partes del mundo, con propuestas frescas y vanguardistas dentro del panorama de la pintura contemporánea.
La galería contará con la participación de destacados artistas internacionales, cada uno aportando su visión única en el campo de la pintura contemporánea. Entre los artistas que formarán parte de esta muestra se encuentran Andrew Birk (Oregon, 1985), Allan Villavicencio (Ciudad de México, 1987), Othiana Roffiel (Ciudad de México, 1990), Manuel Forte (Porto, 1978), Ian Grose (Johannesburgo, 1985), YANN LETO (Burdeos, 1979), Alejandra Laviada (Ciudad de México, 1980), Los Bravú (Dea Gómez, Salamanca, 1989 y Diego Omil, Pontevedra, 1988) y Daniel Horowitz (Nueva York, 1978).
Cada uno de estos artistas explora el lenguaje pictórico desde enfoques muy diversos, que van desde lo figurativo hasta lo abstracto, con una fuerte carga conceptual que enriquece la muestra.
Una oda a la primavera
La curadora y galerista Karen Huber es una figura clave en el ámbito del arte contemporáneo, con una trayectoria consolidada tanto en México como a nivel internacional, participando en importantes ferias de arte y logrando que su galería forme parte de instituciones y colecciones de renombre. Desde la fundación de GKH en 2014, se ha especializado en explorar los límites de la pintura contemporánea, siempre apostando por una visión experimental y propositiva, lo que ha permitido a GKH consolidarse como la única galería especializada en pintura contemporánea en México.

A lo largo de su carrera, GKH ha sido pionera en la promoción de artistas que han alcanzado reconocimiento internacional, con presencia en museos y colecciones de prestigio como el MoMA, el PAMM y la Bienal de Venecia. La galería continúa su compromiso con la pintura contemporánea, presentando nuevas propuestas que amplían los límites de la pintura actual. La muestra Esperando la primavera estará disponible del 1 al 15 de marzo, en la calle Belén, número 2 de Madrid, en horario de mañana (de 12:00 a 15:00 horas) y de tarde (de 18:00 a 21:00 horas).
Sobre Galería Karen Huber
Fundada en 2014 en Ciudad de México, la Galería Karen Huber se ha consolidado como la única galería especializada en pintura contemporánea en el país. Su directora, Karen Huber, es una figura clave en la escena artística, participando activamente en el comité de selección de la sección general de Z?ONAMACO y formando parte de la junta directiva de la asociación de galerías GAMA.
La galería se distingue por representar a artistas con propuestas innovadoras que han captado la atención de curadores y coleccionistas a nivel internacional. Artistas como Manuel Solano, Adriana Minoliti y Ana Segovia han formado parte de su historia, alcanzando reconocimiento en importantes espacios como Travesía Cuatro y Peres Projects. Además, artistas de su programa han sido seleccionados para participar en grandes exhibiciones, como Lucía Vidales en el Museo Kemper y el Instituto Cultural Cabañas, o Allan Villavicencio en el Museo Experimental El Eco.

En su trayectoria más reciente, GKH representa a una artista con base en México y Estonia que ha sido seleccionada para representar a Estonia en la Bienal de Venecia 2026, lo que reafirma el impacto internacional de la galería. Los artistas de GKH han sido adquiridos por prestigiosas colecciones, como el MoMA, el Pérez Art Museum Miami (PAMM) y la Colección Isabel y Agustín Coppel (CIAC), entre otras.
La llegada de la Galería Karen Huber a Madrid marca un nuevo capítulo en su trayectoria, abriendo un importante diálogo entre la escena artística mexicana y la europea. Esta exposición promete convertirse en un punto de encuentro para coleccionistas, curadores y amantes del arte contemporáneo.
Relacionados
- Guía para visitar ARCO: lo amazónico, la tierra y la humanidad en el arte contemporáneo, novedades de esta edición
- 'Lo tienes que ver': la exposición sobre el color en el arte abstracto de la Fundación Juan March
- Roberto Enríquez y Nacho Fresneda celebran el Martes de Carnaval en homenaje a Valle-Inclán
- La feria de arte contemporáneo cerARTmic entrega su premio 2025 a esta pieza única