
Sonsoles Masiá, madrileña de 33 años, graduada en Arquitectura y Bellas Artes, explora la conexión entre naturaleza, ritual y cosmos a través de la cerámica. Su obra Carlina le ha valido el galardón cerARTmic 2025 y su pieza será el trofeo de los premios que tendrán lugar en la nueva edición de la feria al "Mejor stand" y "Mejor artista".
Carlina, en palabras de su creadora, "reinterpreta el Equzkilore, la flor solar protectora, para reivindicar su vínculo con lo femenino y los ciclos de la naturaleza". En ella captura su esencia mediante la ausencia de una semilla de cardo, recogida en el solsticio de verano de 2024 y calcinada en el proceso. Una conexión entre la tierra, el sol y la vida.
Masiá, centrada en su trabajo entre Holanda y Alemania, tiene especial interés por la arqueología, la astronomía y los observatorios tradicionales, que la llevan a la constante búsqueda de momentos y lugares óptimos para la observación y producción de sus piezas abstractas. A lo largo de su carrera ha expuesto en diferentes ciudades como Madrid, Berlín, Lanzarote o La Haya donde ha desarrollado todo su talento. Web: www.sonso.es
cerARTmic se celebrará del 5 al 8 de junio de 2025 en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (calle Fortuny, 53 de Madrid). Este concurso nace de la vocación de la feria por apoyar y promover nuevas promesas del diseño. En la dirección de cerARTmic se encuentran, con más de diez años de experiencia en el mundo del Arte, Sara Zaldivar fundadora de "Huntress of Art", gestora cultural y art advisor, junto con Alejandra Arias, gestora de proyectos artísticos y culturales.