
La noche del 31 de diciembre es mágica, y no solo por ser la última velada del año, sino por lo que ello significa. Nuevos propósitos, entusiasmo, alegría y reflexión, porque sí, este día también invita a pensar sobre lo que hemos hecho, lo que no y lo que nos hubiera gustado. Doce uvas, doce campanadas y el habitual fondo de la Puerta del Sol, no hay nada que lo represente más. No obstante, la apuesta para este año de Mediaset es un tanto diferente, ya que no incluirá el escenario habitual, sino que despedirán el 2024 desde Lanzarote.
Fortaleza de más de dos siglos de historia
Ubicado Puerto Nao, en uno de los puntos estratégicos de la bahía de Arrecife, el histórico Castillo de San José de Lanzarote es el escenario elegido para cerrar el año. Con más de dos siglos de historia, fue construido bajo el mandato de Carlos III entre los años 1776 y 1779 con fines defensivos.
Coloquialmente se conoce a este lugar como 'la fortaleza del hambre'. Durante su construcción la isla estaba pasando por un periodo de hambruna y pobreza, tras las erupciones volcánicas. Todos aquellos lanzaroteños que ayudaron en este proceso fueron recompensados con una pequeña remuneración que les permitía hacer frente a las necesidades de la época.
Este emblema es a día de hoy el primer museo de arte contemporáneo de la isla de Lanzarote. Fue el artista César Manrique quien dirigió su acondicionamiento para albergar el Museo Internacional de Arte Contemporáneo. Se inauguró en el año 1976 y desde entonces el arte no deja de fluir. Cuenta con dos plantas en las que se ofrecen colecciones de artistas internacionales, nacionales y canarios que invitan a la reflexión.

Las campanadas de Mediaset
Mediaset hace las maletas y coge un avión para despedir por todo lo alto el año. Esta vez, a diferencia del tradicional balcón al que estamos acostumbrados de la Puerta del Sol, las Islas Canarias serán las encargadas de acoger la doble retransmisión de las Campanadas de 2024.
Ion Aramendi y Blanca Romero serán los encargados de conducir la primera retransmisión, poco antes de las doce de la noche en horario penínsular. Más tarde, tomarán el testigo Ángeles Blanco y Ricardo Reyes para tomarse las uvas durante las segundas campanadas, esta vez en el horario del archipiélago.
Relacionados
- El truco viral que todo viajero debe saber y que ahorra problemas: "¿qué requisitos necesito cumplir para entrar a cualquier país?"
- Cenas de hasta 780 euros con Langosta a la brasa y Dom Pérignon, Grupo Mosh revoluciona la Nochevieja
- Los tres destinos perfectos para despedir el año en familia: con naturaleza, animales y actividades únicas, según una agencia de viajes
- Nochevieja en el paraíso de Fuerteventura: despide el año en las aguas turquesa de Corralejo