
Estas fiestas navideñas, los museos de algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo ofrecen una oportunidad única para explorar desde el surrealismo y los orígenes del arte moderno hasta las maravillas del vuelo, en un recorrido que une historia, ciencia y arte. París, Berlín y Londres se erigen como destinos esenciales para los amantes de la cultura, con exposiciones que combinan lo clásico y lo contemporáneo, ideales para quienes buscan experiencias culturales inolvidables.
París: Surrealismo y las maravillas del aire
En la Ciudad de la Luz, el Centro Pompidou alberga la exposición 'Surréalisme', una ambiciosa celebración del centenario del manifiesto de André Breton, considerado el punto de partida de este influyente movimiento artístico. La muestra, abierta hasta el 13 de enero, reúne obras emblemáticas que ilustran la revolución surrealista en el arte del siglo XX.

Otra propuesta destacada en París es 'L'âge atomique', en el Museo de Arte Moderno, una exploración del impacto del átomo en el arte desde la tragedia de Hiroshima, hasta los dilemas actuales marcados por la guerra en Ucrania. Paralelamente, el Museo de la Orangerie presenta hasta el 27 de enero una exposición dedicada a Heinz Berggruen, el célebre galerista alemán, que reúne piezas de Picasso, Klee, Matisse y Giacometti.
Para los apasionados del expresionismo abstracto, el Museo Picasso exhibe 'Jackson Pollock: les premières années (1934-1947)', una retrospectiva de los inicios del influyente pintor estadounidense, abierta hasta el 19 de enero.
Más allá del arte moderno, el Museo Carnavalet propone un recorrido histórico por la época del Terror durante la Revolución Francesa (1793-1794), con más de 250 objetos y obras que narran uno de los periodos más sangrientos de la historia francesa.
En el ámbito de la ciencia, el Museo del Aire y del Espacio, en Le Bourget, presenta 'Flight', una fascinante exposición dedicada a las criaturas voladoras, desde aves e insectos hasta aviones, helicópteros y drones, disponible hasta julio de 2024.
Berlín: La ciudad vista a través de la fotografía
La Fundación Helmut Newton, ubicada en el Museo de Fotografía de Berlín, celebra su vigésimo aniversario con 'Berlín, Berlín. 20 años de la Fundación Helmut Newton', una exposición que combina el glamour característico de Newton con las complejidades históricas de la capital alemana.

La muestra incluye más de cien imágenes que abarcan desde los dorados años veinte hasta la devastación de la Segunda Guerra Mundial, pasando por la construcción y caída del muro de Berlín. Destacan retratos icónicos, como el de la actriz Hanna Schygulla junto al muro en 1980 o las fotos del cineasta Wim Wenders en 1981.
También se exponen las miradas de otros fotógrafos como Barbara Klemm y su fotoperiodismo político, o las imágenes del soviético Yevgeni Khaldei documentando la toma del Reichstag en 1945. La muestra, que permanecerá abierta hasta el 16 de febrero, ofrece una inmersión en la historia de Berlín a través del objetivo de algunos de los fotógrafos más importantes del siglo XX.
Londres: Monet y Van Gogh iluminan la escena
En Londres, la obra de Claude Monet brilla con fuerza en una exposición que reúne vistas del Támesis y sus puentes, pintadas durante su estancia en el hotel Savoy, en el corazón de la ciudad. Estas obras, nunca antes exhibidas en la capital inglesa, transportan a los visitantes a un Londres impresionista, envuelto en brumas y reflejos que capturan la magia del río.

El impacto de Van Gogh también domina las salas de la ciudad, con una muestra que explora cómo su estancia en Inglaterra influyó en su estilo y en su percepción de la vida y el arte. Este homenaje al pintor neerlandés conecta su legado con el entorno urbano que tanto le inspiró.
Los museos como destino de viaje
Más allá de su función como espacios de exhibición, los museos se convierten en destinos en sí mismos, lugares que invitan a viajar en el tiempo y el espacio. En París, Berlín o Londres, cada exposición es una ventana a mundos distintos: el surrealismo y la revolución artística, los avances científicos que desafían la gravedad, y las historias personales y colectivas capturadas en fotografías y lienzos.
Para quienes decidan pasar estas fiestas explorando las grandes capitales de la cultura, las propuestas de estos museos ofrecen un panorama diverso y enriquecedor. Desde la reflexión sobre el pasado hasta la contemplación de lo sublime en el arte, el viaje no solo está en las ciudades, sino en las salas que albergan los grandes tesoros de la humanidad.
Esta Navidad, ya sea observando las pinceladas de Monet en Londres, reflexionando sobre los sueños del surrealismo en París o recorriendo la historia visual de Berlín, los museos nos invitan a explorar, aprender y maravillarnos. Porque, como bien se dice, en los museos también se viaja.