
Los berberechos son uno de los mejores aperitivos para disfrutar en cualquier época del año. No solo porque están deliciosos, sino porque son altamente nutritivos y aportan numerosos beneficios para la salud. Son una fuente de hierro, proteína, minerales y vitamina B12. Sin embargo, mucha gente no los prepara más en casa por temor de que se le pongan malos y no se abran después de su preparación.
Por suerte hay un sencillo truco que te ayudará a que queden perfectos en apenas 30 segundos. Los chefs más conocidos de todo el mundo suelen compartir trucos básicos de cocina desde sus redes o hasta en programas de televisión. Entre todos ellos destacan la familia de Karlos Arguiñano que, en esta ocasión, han querido compartir la mejor manera de abrir todos los berberechos.
Una vez que conozcas este método no habrá excusa y querrás prepararlo siempre. Antes de empezar con la receta, si los berberechos son frescos, se deben lavar muy bien para purgarlos de toda suciedad. Déjalos durante un par de horas en un bol con agua y sal para que expulsen toda la arena y, pasado este tiempo, enjuágalos muy bien.
Listos para empezar con la receta, pon una sartén honda con un chorrito de aceite, no es necesario que sea mucho ya que este solo le dará un poco de sabor a los berberechos. Cuando esté bien caliente procede a verter todos los berberechos y ponles agua hasta cubrirlos por completo, esto dependerá de la cantidad de berberechos que se cocine, pero para una ración normal suele ser un vaso de agua. Rápidamente cubrelos con una tapa para que se acumule más vapor y se abran todos.
Verás que el tiempo en abrirse es de muy pocos segundos y prácticamente al momento tendrás que retirarlos del fuego. El último paso será ver si estos se han abierto, sino puedes dar otra pasada muy rápida.
Es el mejor momento de todos: prepararlos para comer. Escurrelos bien y alíñalos como más te gusten con un poquito de limón, sal y pimienta si quieres darle un toque.
Relacionados
- Qué pasó en la matanza de Atocha de 1977 en el despacho de abogados de Manuela Carmena: historia, víctimas y acusados
- El mejor jamón ibérico de España según la OCU se vende en el supermercado por menos de 5 euros
- El pueblo con una plaza declarada Bien de Interés Cultural: una villa medieval perfecta para una escapada de fin de semana cerca de Madrid
- El truco para calcular la cantidad de arroz de una paella en casa que es una antigua costumbre valenciana
- ¡Suscríbete a nuestro canal de Whatsapp para estar informado de las últimas noticias de elEconomista.es!