
No hay duda de que Toledo es una de las zonas de España con mayor patrimonio cultural y arquitectónico con un casco histórico impresionante. Ha sido testigo del paso de numerosos pueblos a lo largo de los siglos. Sin embargo, no muy lejos de la capital de Castilla-La Mancha hay un lugar que poco tiene que poco tiene que envidiar.
Tembleque, a 60 kilómetros de la capital, es una de las villas más encantadoras de la zona con una arquitectura y una historia que transporta a sus visitantes directamente al pasado, a la época en la que las obras de teatro eran el ocio principal y la gente iba a los corrales de comedia para disfrutar de la prosa de los grandes escritores del Siglo de Oro español. Es por esto y por más que Tembleque es un lugar que merece la pena visitar.
Qué ver en Tembleque
Es su Plaza Mayor, declarada como Bien de Interés Cultural, uno de los rincones más impresionantes de la localidad. Se trata de una plaza porticada que data del siglo XVII y, no sin motivo, recuerda a un antiguo corral de comedia por su disposición escenográfica. En esta plaza, de forma rectangular, se encuentra el Ayuntamiento. Es una parada ideal para disfrutar de una atmósfera pintoresca.
Cerca del lugar se puede encontrar la Casa de las Torres, una edificación que, según cuenta la leyenda, tiene tantas puertas y ventanas como días tiene el año. Data del siglo XVIII, es de estilo barroco y el propio Ayuntamiento la describe como una construcción "formada por una estructura alrededor de un patio cuadrado con doble galería de columnas toscanas de piedra que unen tres arcos rebajados por cada lado. En la fachada principal hay una interesante portada barroca decorada con numerosos motivos ornamentales", dicen desde la página web de la localidad.
Como no podía ser de otra manera en la comunidad de la Mancha, el pueblo cuenta con dos molinos de viento icónicos, que aún conservan parte de la construcción del siglo XVI.

Para terminar por todo lo alto la visita a Tembleque nos encontramos con la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un destacado ejemplo de arquitectura que transiciona entre gótico a renacentista que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2012. Fue construida en la segunda mitad del siglo XVI y se caracteriza por una planta de cruz latina, una sola nave y cabecera poligonal.
Cómo llegar a Tembleque
Para llegar al pueblo desde Toledo se debe tomar la CM-42 y la CM-410. Este es el trayecto más rápido, puesto que se hace en 40 minutos. Si se parte desde Madrid el recorrido será un poco más largo. Se deberá tomar la A-4 y seguir las indicaciones. Este recorrido dura poco más de una hora.