Evasión

La última ruta del 'Tren de los ochenta': uno de los trayectos más bonitos hasta el Castillo del Cid por menos de 20 euros

El Castillo del Cid /Foto: Dreamstime

La Asociación Amigos del Ferrocarril ha preparado un último viaje muy especial hasta las tierras alcarreñas. Se trata de un recorrido en el conocido "Tren de los Ochenta" hasta Jadraque, donde se podrá disfrutar del imponente Castillo del Cid, una fortaleza del siglo XV situado sobre un cerro. Los billetes, por un valor que va desde los 19,95 euros, ya están disponibles en la web de ALSA.

Concretamente, será el próximo sábado 14 de diciembre la última oportunidad de la temporada para vivir esta aventura siguiendo el río Henares. La salida tendrá lugar a las 11.30 horas de la mañana en la estación de Chamartín y hará un total de tres paradas, para recoger pasajeros en Alcalá de Henares y Guadalajara, y una última en la estación de destino: Jadraque a las 13.00 horas.

Una vez allí los viajeros podrán recorrer Jadraque libremente. Además, con motivo de la celebración de Navidad se realizará una comida de confraternización entre los socios de la Asociación a la que, según su página web, están invitados todos los que quieran unirse. La hora de partida será media tarde y se llegará a Madrid en torno a las 19.50 horas.

Una experiencia con la que coronan una nueva temporada de viajes a bordo de este histórico tren. Una oportunidad no solo para disfrutar del trayecto, sino también de conocer el patrimonio de esta villa.

Qué ver en Jadraque

Jadraque, situado en la provincia de Guadalajara, es un pueblo que combina historia, cultura y un entorno natural privilegiado. Se encuentra en la comarca de la Campiña del Henares y es conocido, entre otras cosas, por su imponente Castillo del Cid, que domina el paisaje en un cerro con vistas impresionantes.

Su nombre proviene del árabe "Yadraq", que significa "lugar alto", en referencia a su situación estratégica sobre el cerro. En el siglo XV, el señorío de Jadraque fue entregado al Cardenal Mendoza, que ordenó la construcción del castillo actual.

El principal atractivo de Jadraque es sin duda su castillo medieval. La fortaleza, de planta rectangular y rodeada de un robusto muro, es un excelente ejemplo de conservación.

El casco histórico de Jadraque es ideal para pasear, con calles estrechas y empedradas que conducen a la Iglesia de San Juan Bautista, un templo del siglo XVII que alberga interesantes retablos y esculturas. La Ermita del Cristo de la Cruz Acuesta, situada a las afueras, es otro lugar que atrae la curiosidad de cientos de viajeros.

Además, en esta zona son muy típicas las rutas temáticas que siguen los pasos del Cid, ya que Jadraque forma parte del Camino del Cid, un itinerario turístico-cultural basado en el recorrido histórico y literario de la figura de este personaje.

El paisaje que rodea Jadraque es característico de la Alcarria, con colinas, campos de cultivo y extensos pinares. El río Henares serpentea cerca del pueblo, ofreciendo áreas recreativas y senderos que invitan a perderse por ahí. Además, está muy próximo a otros pueblos con encanto, como Sigüenza o Hita.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky