
Madrid, 30 nov (EFE).- La vicesecretaria de Comunicación y portavoz del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha considerado hoy que Madrid Central crea una brecha "histórica" entre ciudadanos de primera y de segunda.
En un comunicado, ha explicado que "pagando los mismos impuestos y teniendo los mismos derechos", habrá vecinos de primera, los del distrito Centro, que podremos circular por donde queramos, y de segunda, todos los demás".
Díaz Ayuso ha lamentado la puesta en marcha de Madrid Central, ?la medida más restrictiva de Europa en la ciudad más viva de Europa?.
Para la vicesecretaria de Comunicación del PP, Madrid Central será un "caos programado" del que la gente será consciente a lo largo de estos meses.
"Ahora, todavía se podrá pasar en una aparente normalidad. En enero, empezarán las ?recetas? avisando y en marzo, las multas que cobrarán después de las elecciones", ha apuntado Díaz Ayuso.
La portavoz del PP de Madrid ha subrayado que "aunque hoy no puede cuantificarse el daño, poco a poco mucha gente optará por no venir a Madrid, perjudicando de este modo a pequeños comercios que, en algunos casos, se verán obligados a cerrar. También se empezarán a cancelar reuniones y se dejará de acudir a los teatros".
Por eso, ha considerado que "después de las Navidades se podrán valorar los primeros efectos de Madrid Central y cuantificar las primeras pérdidas que se han producido en los comercios, estimadas por ellos mismos en un 40 por ciento, cómo ha aumentado el tráfico y la contaminación en los distritos de alrededor".
Desde esta medianoche está en vigor Madrid Central, un área de 472 hectáreas por la que solo pueden circular los residentes, sus invitados (un máximo de veinte al mes), los coches con etiqueta Cero Emisiones y Eco y los vehículos B y C que acudan a un aparcamiento público, además de suministradores y prestadores de servicios, entre otros.
En su primera fase, esta medida, estrenada hoy, tendrá un carácter informativo, por lo que no habrá multas ni controles de acceso, sino controles aleatorios por parte de agentes que informarán sobre los criterios de circulación.
En un segundo periodo, durante enero y febrero, funcionarán ya las comprobaciones automáticas -cámaras y cruces de matrículas- y el Ayuntamiento comunicará con cartas los incumplimientos, pero las sanciones económicas de 90 euros o 45 por pronto pago no llegarán hasta el mes de marzo.
Relacionados
- México inicia una histórica segunda alternancia con López Obrador
- Junior y Paranaense jugarán la segunda final entre colombianos y brasileños
- Nakagami (LCR Honda) sorprende en la segunda tanda de ensayos de MotoGP
- Madrid. comienza en la uam la segunda edición de la feria de tecnología y autismo 'trastea'
- "En la segunda parte estuvimos mucho mejor", dice Henry