
Madrid, 8 nov (EFE).- El portavoz del PSOE-M, Ángel Gabilondo, ha criticado hoy que el proyecto de presupuestos de 2019 no incluya "apuestas claras" para mejorar las condiciones de vida de los madrileños, y dedique casi un 15 % a pagar la deuda de la región.
En la sesión de control del pleno de la Asamblea, Gabilondo ha reprochado al presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, que la lucha contra la exclusión contemple el 1% del presupuesto y las políticas de fomento del empleo "bajen su peso", cuando destina un 14,8 %, 3,37 millones de euros, "en devolver préstamos".
"Solo con la diferencia del incremento del interés que pagan podrían realizarse inversiones imprescindibles", ha apostillado el parlamentario, que ha apuntado que la tasa de riesgo de pobreza ha pasado de un 15,1% en 2015 a un 16,9% en 2017.
Gabilondo ha afeado que el Gobierno regional destaque el crecimiento del PIB en los últimos años pero no se vea reflejado "en condiciones efectivas de vida en Madrid".
En esta línea, ha citado la subida del precio del alquiler, siendo Madrid la región con el precio "más alto de España", con unos aumentos del 26% en Villaviciosa de Odón, un 11,7% en Madrid capital, un 10,2% en Boadilla del Monte o casi un 10% en Rivas.
Sin embargo, ha continuado Gabilondo, los salarios no se han incrementado, ya que según la Encuesta de Estructura Salarial del INE, desde 2014 han sufrido en Madrid una bajada, en contraste con los crecimientos del PIB.
Según el portavoz socialista, en el tramo de 35 a 44 años, el salario medio ha descendido en 1.200 euros al año; y en el de más de 55 años, se ha reducido en más de 1.300 euros al año. La llamada recuperación económica no alcanza a la recuperación social.
Por su parte, Garrido ha remarcado que su gobierno es el "más social" que ha tenido la Comunidad de Madrid, que destina 9 de cada 10 euros a gasto social, atiende a más dependiente y ha aumentado las ayudas sociales.
Garrido ha señalado que la tasa Arope (que mide el riesgo de pobreza y exclusión social) ha bajado 1,1 puntos con respecto al año anterior, a diferencia de regiones como en Extremadura, donde gobierna el PSOE, y ha aumentado 9,1 puntos desde 2015.
A su juicio, la paralización de los desarrollos urbanísticos del sureste por parte del Ayuntamiento de Madrid, que ha apoyado el grupo municipal socialista, "no ayuda a mejorar" las condiciones de vida de los ciudadanos, ya que han provocado una subida del precio del alquiler.
Por otro lado, ha criticado que el PSOE haya acudido al Defensor del Peublo para denunciar la situación del centro de menores de Hortaleza, cuando el Gobierno de Pedro Sánchez ha destinado 0 euros a la Comunidad.