Gente y estilo

Dificultades en las salidas de Madrid en el inicio del puente

Madrid, 4 dic (EFE).- Las carreteras de salida de las grandes ciudades, entre ellas Madrid, registran a primera hora de esta tarde algunas complicaciones debido a la gran afluencia de vehículos con motivo del puente de la Constitución y de la Inmaculada, según datos de la Dirección General de tráfico (DGT).

Así, poco antes de las tres de la tarde las salidas de Madrid por la A-4 a la altura de Pinto en sentido Córdoba, de la A-5 en Alcorcón hacia Extremadura, de la A-6 en Pozuelo de Alarcón hacia A Coruña, de la A-1 en sus primeros kilómetros en la capital en dirección Burgos, y de la A-3 en Rivas-Vaciamadrid hacia Valencia sufrían retenciones.

En Andalucía, la A-92 tenía tráfico lento en Alcalá de Guadaira en sentido Sevilla, la SE-20 de la capital hispalense en la travesía de Bellavista y la A-49 ha tenido que ser cortada en uno de sus carriles en el kilómetro 20 por una avería.

Mientras, en Barcelona las carreteras más conflictivas eran la B-20 en Santa Coloma de Gramanet y la C-58 en Badia del Vallés.

Tráfico estima que se produzcan 5,7 millones de viajes por carretera, unos desplazamientos que se producirán a partir de las tres de esta tarde controlados por un dispositivo especial que concluirá a las doce de la noche del martes día 8.

Este año, al coincidir la festividad de la Constitución en domingo, diez comunidades han decidido que el lunes día 7 sea festivo: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y La Rioja, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Durante estos días se producirán movimientos de largo y corto recorrido sobre todo hacia zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, así como a áreas turísticas de descanso y segundas residencias.

Tráfico aconseja a los conductores que planifiquen bien su viaje, toda vez que en esta época del año las condiciones meteorológicas pueden ser adversas para la circulación: lluvia, hielo, niebla e, incluso, nieve.

La mayor afluencia de coches se espera para la tarde-noche de hoy, sobre todo en la salida de las grandes ciudades y en la entrada de los lugares de destino, así como el sábado por la mañana desde los núcleos urbanos más importantes.

Para el regreso, el domingo podrían producirse desplazamientos relevantes hacia las comunidades en las que el lunes no es festivo, pero los más importantes tendrán lugar en la tarde del martes, día de la Inmaculada.

Alrededor de 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, más de 800 funcionarios y personal técnico de los centros de Gestión de Tráfico y más de 13.000 empleados de las empresas de conservación y explotación de las vías conforman los medios humanos para el control de las carreteras.

A todo ello se unen los 12 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia desde sus bases de Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Valladolid y A Coruña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky