Europa

Alemania realiza su mayor evacuación civil para desactivar una bomba de la II Guerra Mundial en Fráncfort

  • La Policía ha evacuado del centro de la ciudad a 60.000 personas
Una mujer con sus cosas, en la evacuación civil. Imagen: Reuters.

La Policía alemana ha evacuado este domingo, a las 06.00 horas, a al menos 60.000 personas en el centro de Fráncfort antes de proceder a desactivar una enorme bomba de la Segunda Guerra Mundial, cosa que lograron a mitad de la tarde.

Los técnicos del Servicio de Artificieros alemán han logrado finalmente desactivar la bomba de gran tonelaje de la Segunda Guerra Mundial hallada durante una obra en Fránkfurt y que ha obligado a evacuar a más de 60.000 personas y a movilizar a más de un millar de trabajadores de servicios de emergencias.

La operación comenzó con unas tres horas de retraso debido al rechazo al desalojo de algunos de los vecinos afectados que viven en un radio de 1,5 kilómetros de distancia de la bomba HC 4000 de 1,8 toneladas y que porta 1.300 kilogramos de explosivos. Una persona ha sido detenida tras negarse a abandonar la zona, informa la agencia alemana DPA.

La mayor evacuación registrada hasta la fecha fue la efectuada a finales de 2016 en Augsburgo, con cerca de 54.000 personas desalojadas. Los expertos creen que hay cerca de 250.000 bombas en Alemania lanzadas por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial que por algún problema técnico no explotaron en su momento.

Durante el conflicto, británicos y estadounidenses lanzaron 1,5 millones de toneladas de bombas sobre Alemania y causaron 600.000 muertes. Se estima que el 15 por ciento de las bombas no explosionaron por problemas técnicos y algunas de ellas se incrustaron profundamente en el terreno.

Estos artefactos se encuentran, sobre todo, en la cuenca del Ruhr y la zona del Bajo Rin, pero también en grandes ciudades como Dresde, Hamburgo o Hanóver. Habitualmente se encuentran durante trabajos de construcción y al analizar imágenes aéreas históricas. Los expertos creen que se seguirán detectando artefactos explosivos sin detonar durante décadas.

Traslado de pacientes en centros hospitalarios

Ya el sábado se trasladó a otras clínicas a un centenar de pacientes y a una veintena de bebés que estaban ingresados en los hospitales de Fráncfort situados dentro de la zona afectada por el operativo, el mayor de la historia de postguerra de Alemania.

Han participado un millar de bomberos y una cifra indeterminada de policías de cuatro dígitos (entre 1.000 y 9.999), según datos faciitados por el Cuerpo de Bomberos y la Policía de Fráncfort.

En el perímetro de seguridad se encuentran también el Bundesbank (banco central de Alemania), que ha dicho que el oro repatriado recientemente está seguro, la Jefatura Superior de Policía, la central de la Hessische Rundfunk, la empresa de radio y televisión pública del Estado de Hesse, y el Jardín Botánico (Palmen Garten).

Hoy, entre las 08.00 y las 12.00 horas según los planes previstos, la Policía se ha asegurado de forma personal de que nadie se ha quedado en su casa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky