Europa

El atacante de Niza estuvo bajo tratamiento psicológico durante años en Túnez

El camión con el que Mohamed Lahouaiej atropelló a decenas de viandantes. Imagen: EFE

El responsable del ataque del jueves en Niza en el que murieron 84 víctimas, el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, estuvo bajo tratamiento psicológico durante años antes de salir del país hacia Francia, ha revelado este sábado la hermana de Bouhlel, Rabeb Bouhlel.

"Mi hermano tenía problemas psicológicos. Hemos entregado a la Policía documentación que demuestra que llevaba varios años viendo a psicólogos", ha apuntado la hermana de Bouhlel en declaraciones a Reuters. Bouhlel salió de Túnez hacia Francia en 2005.

El jueves, Bouhlel, de 31 años, arrolló con un camión a decenas de personas coincidiendo con las celebraciones de la fiesta nacional francesa. El atacante murió tiroteado por la Policía, que ahora investiga a posibles cómplices.

El ataque ha sido reivindicado por grupo terrorista Estado Islámico en respuesta a los llamamientos de la organización para atentar contra ciudadanos de los países involucrados en la coalición que lidera Estados Unidos.

Interior busca la conexión yihadista

Por su parte, el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha reiterado que las autoridades no tenían constancia de una vinculación del atacante de Niza, Mohamed Lahouaiej Bouhlel, con el terrorismo islamista y ha apuntado que, en cualquier caso, habría sido una "rápida radicalización".

El grupo yihadista Estado Islámico ha reivindicado este sábado por la mañana el atentado, en el que perdieron la vida 84 personas y otras 200 resultaron heridas. Bouhlel embistió con un camión a una multitud en el Paseo de los Ingleses de Niza antes de morir abatido por las fuerzas de seguridad.

"No era conocido por los servicios de vigilancia porque no se había distinguido, durante los últimos años, por una adhesión a la ideología islamista radical", ha explicado Cazeneuve al término de un encuentro del Gobierno en el Elíseo. Al Ejecutivo tan sólo le consta una condena menor por un incidente de tráfico.

En este sentido, el ministro ha añadido que "parece que (Bouhlel) se radicalizó muy rápidamente", si bien las autoridades aún están intentando elaborar un perfil del terrorista, de 31 años, "a partir de los testimonios de su entorno".

Cazeneuve ha reconocido que lo ocurrido el jueves por la noche en Niza es "un tipo nuevo de atentado", en el que el responsable "no disponía de armas pesadas ni explosivos" sino de un camión frigorífico con el que fue capaz de cometer un crimen "extremadamente violento".

Hechos como éste, ha añadido, ponen de manifiesto "la extrema dificultad de la lucha contra el terrorismo" y demuestra que puede haber individuos "sensibles" al mensaje de Estado Islámico y capaces cometer atentados en su nombres "sin haber participado necesariamente en combate o haber sido entrenados".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky