Europa

Putin ordena el inicio de la retirada de las tropas rusas de Siria

Vladimir Putin. Imagen: EFE.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado este lunes a las Fuerzas Armadas que inicien el repliegue del principal contingente desplegado en Siria, ya que considera cumplidos los objetivos con los que Moscú envió dicha misión.

El mandatario, que se ha reunido en el Kremlin con sus ministros de Exteriores y Defensa, ha explicado que la retirada comenzará este martes. "Creo que la tarea que fue asignada al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas ya ha cumplido su objetivo", ha dicho Putin, según la agencia de noticias Sputnik.

"Con la participación del Ejército ruso, las Fuerzas Armadas y patrióticas de Siria han sido capaces de lograr un giro fundamental en la lucha contra el terrorismo internacional y han tomado la iniciativa", ha destacado Putin, que ha comunicado personalmente la decisión a su homólogo, Bashar al Assad.

Por su parte, la Presidencia siria ha informado en un comunicado de que las dos partes han acordado la reducción de la presencia de la Fuerza Aérea rusa tras los últimos avances militares, según Reuters. El cambio, ha añadido Damasco, se debe a la "situación sobre el terreno".

La oficina de Al Assad también ha apuntado que Moscú ha dejado claro su compromiso para seguir "combatiendo el terrorismo", al margen de los cambios militares que se produzcan a partir de este martes.

Conversaciones de paz

A cambio del repliegue, Rusia se ha comprometido a "intensificar" su papel en el proceso de paz iniciado para poner fin a la guerra de Siria, iniciada hace exactamente cinco años. Este lunes ha arrancado la nueva ronda de contactos auspiciada por la ONU en Ginebra.

Durante la conversación telefónica, ambos líderes han coincidido en que la entrada en vigor del alto el fuego -el 27 de febrero- "ha ayudado a reducir drásticamente la masacre y a mejorar la situación humanitaria", según un portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.

Al Assad confía en que el diálogo de Ginebra derive en resultados concretos y ha subrayado la importancia de entrar en un proceso político. Con este fin, la delegación de Damasco ha presentado un documento titulado 'Elementos básicos para una solución política' al mediador de la ONU, Staffan de Mistura..

Gratitud de Damasco, cautela de la oposición

El presidente de Siria, por su parte, agradeció a su colega ruso la ayuda prestada en la "lucha contra el terrorismo" y la asistencia humanitaria a civiles.

Según informó el Kremlin, Putin telefoneó esta noche a Asad, a quien comunicó la decisión y señaló que Rusia mantendrá en Siria su base aérea de Jemeim y su capacidad aérea para poder controlar el cumplimiento del alto el fuego.

Por su parte, la delegación de la oposición siria reaccionó con cautela. Un portavoz de la alianza opositora, que se encuentra en Ginebra para negociar con los enviados del Gobierno sirio, dijo que esta decisión es importante, pero que lo será más si el presidente ruso, Vladimir Putin, "decide apoyar al pueblo sirio y no al dictador".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky