Eurobasket 2015

El día que Pau Gasol fue el héroe de España... y que defendió el derecho a decidir de Cataluña

Pau Gasol, en el Eurobasket. Imagen: EFE.

España entera alaba la hazaña de Pau Gasol, que con 40 puntos (la mitad de los 80 que anotó el combinado de Sergio Scariolo) fue el estandarte de la selección para eliminar a Francia en su Eurobasket y pasar a la final del torneo. El de Sant Boi está en boca de todos nuestros personajes ilustres, incluidos los políticos, mostrándole como ejemplo de español y catalán orgulloso de llevar la camiseta roja. Fue un 17 de septiembre inolvidable para él.

Esa fecha, curiosamente, es importante en la vida del jugador porque hace un año, en el mismo día, se pronunció con contundencia en un asunto tan espinoso como el de la independencia catalana, expresando su acuerdo total con que los ciudadanos catalanes tengan derecho a decidir su futuro.

Fue el 17 de septiembre de 2014, después de una conferencia durante una comida organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona: "Todo el mundo tiene derecho a decidir y a expresarse". Antes, su hermano Marc también se había posicionado a favor: "Yo sí estoy a favor del derecho a decidir".

Curiosamente, el jugador que apoyó de forma clara el derecho a decidir en Cataluña ha sido puesto como ejemplo por políticos y partidos que se han mostrado en contra del derecho a decidir.

El candidato del PP en el 27-S, Xavier García Albiol, expresó su satisfacción por el papel de Gasol, un catalán, en la victoria de España: "Me siento muy orgulloso de aquellos deportistas que sin ningún tipo de complejos, como Gasol, manifiestan su orgullo de jugar con la selección española".

También Albert Rivera, líder de Ciudadanos, destacó el carácter de la unión española-catalana en la proeza del '4', a través de su perfil de Twitter.

Otros, directamente, se dirigían a Artur Mas, Raül Romeva y otros integrantes de Junts pel Sí, como la escritora Marta Rivera Cruz (en la lista de la formación para el Congreso de los Diputados): "Señor Mas, Romeva y compañía: aquí tienen a un catalán que se ha dejado la piel por su país, que es España".

Un vistazo a la hemeroteca

Volviendo la vista atrás, García Albiol aseguraba el 17 de diciembre de 2013 que era "de locos" apoyar el derecho a decidir, en referencia al PSC de Badalona (localidad de la que fue alcalde) y a una pacto local en dicha ciudad para dar un espaldarazo a ese derecho a decidir.

También Albert Rivera ha expresado su oposición a este derecho a decidir. En la sesión plenaria del Parlament del 4 de julio de 2013 constituida para estudiar el derecho a decidir, el líder de Ciudadanos se refirió a ello con estas palabras: "No existe el derecho a dividir un país democrático".

Albiol y Rivera, Rivera y Albiol, ambos dirigentes catalanes comparten el rechazo a un derecho a decidir que entienden como peligroso. Todo lo contrario que Pau Gasol, personaje al que expusieron como símbolo de la unidad española con Cataluña como parte activa (y, por supuesto, española) y que sin embargo defiende de forma pública que los catalanes se expresen en las urnas de cara a lo que será su futuro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky