El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha comenzado el mes de junio bajando tres milésimas hasta el 0,569%.
El analista de IG Daniel Pingarrón ha indicado a Europa Press que desde el 8 de mayo, cuando el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, dio a entender que en el mes de junio la institución monetaria emprendería nuevas acciones de política monetaria laxa, el euríbor comenzó a descontar esa posible actuación, "que girará con elevada probabilidad en una nueva bajada de los tipos de interés hasta el entorno del 0,1% y el pasar a negativa la tasa de depósitos bancarios".
"Estas acciones anclarán al euríbor, haciéndole dirigirse hacia sus mínimos de hace un año, por debajo del 0,5%", ha apuntado Pingarrón, que ha señalado que el escenario central para lo que queda de año es que el índice se mantenga estable entre el 0,4% y el 0,6%, "salvo que se anuncien medidas más agresivas por parte del BCE, como un programa de relajación cuantitativa que implique compras masivas, algo muy improbable a día de hoy".