El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha subido una milésima en su tasa diaria, hasta el 0,542%, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiese el pasado jueves mantener los tipos de interés en el 0,75%.
No obstante, la decisión de mantener los tipos de interés de la zona euro no fue adoptada por unanimidad, ya que, según desveló Draghi en rueda de prensa, los miembros del Consejo de Gobierno discutieron la posibilidad de recortar la tasa rectora del euro.
Con siete valores correspondientes al mes de marzo, el euríbor marca una tasa mensual del 0,542%, lo que supondría un descenso del 0,957 puntos respecto al mismo mes de hace un año.